28 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

«El PSOE frena el reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela en la Eurocámara»

El veto socialista a la mención de González como «presidente electo» evidencia las tensiones internas en la UE y deja en entredicho la postura del Gobierno español frente a la crisis venezolana.

Soldecanarias.net / Redacciòn

El PSOE ha generado controversia en Bruselas al vetar la inclusión de Edmundo González como «presidente electo» de Venezuela en la resolución del Parlamento Europeo sobre la situación política del país. A pesar de ser reconocido como el legítimo vencedor de las elecciones presidenciales, el grupo socialista se opuso a que la resolución incluyera un reconocimiento formal de González como líder legítimo, una decisión que responde a la postura del Gobierno de Pedro Sánchez y a la estrategia política interna de la UE.

El veto socialista ha generado un fuerte debate, especialmente considerando el contexto de la crisis venezolana, donde el liderazgo de Nicolás Maduro sigue siendo cuestionado por la comunidad internacional. Fuentes del PSOE argumentan que la decisión refleja su rechazo a reconocer unilateralmente la legitimidad de González, alineándose con la postura de no reconocer a los nuevos presidentes en situaciones tan controvertidas como la de Venezuela. Sin embargo, esta postura ha sido criticada, ya que muchos consideran que el PSOE antepone intereses políticos internos sobre una crisis humanitaria de magnitudes internacionales.

Mientras tanto, el Partido Popular Europeo, con el apoyo de Renew y ECR, ha defendido la figura de González, a quien consideran el presidente electo legítimo de Venezuela. En las consideraciones previas del texto se menciona su título, aunque no se menciona explícitamente en las recomendaciones finales. Esta discrepancia refleja las profundas divisiones dentro de la política europea sobre cómo abordar la crisis venezolana y el reconocimiento de sus líderes.

La negativa del PSOE a respaldar el reconocimiento completo de González subraya las tensiones dentro de la UE, poniendo en evidencia la falta de consenso sobre el enfoque más adecuado para gestionar los derechos democráticos y la estabilidad política en América Latina. La postura del PSOE deja abierta la pregunta sobre si España podrá jugar un papel coherente en la búsqueda de una solución para Venezuela o si seguirá diluyendo su postura en aras de mantener una política interna consistente con su alineación dentro de la UE.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad