Los socialistas acusan a Rosa Dávila (CC) de no ejecutar más de 548 millones en dos años y critican el deterioro en servicios básicos y movilidad
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
El PSOE de Tenerife ha lanzado este jueves una dura crítica contra el Gobierno insular de Coalición Canaria y el Partido Popular en el Cabildo, presidido por Rosa Dávila, a quien acusan de una “parálisis absoluta” en la gestión y de haber dejado sin ejecutar más de 548 millones de euros en los dos primeros años de mandato.
La secretaria general del PSOE en la isla, Tamara Raya, ironizó con que “solo falta por declarar la emergencia por inoperancia política”, después de que en este tiempo se hayan declarado otras emergencias (habitacional, hídrica, energética o migratoria), sin que, a juicio de los socialistas, se haya producido ninguna mejora tangible.
Raya cuestionó el autoproclamado cumplimiento del 70% del programa de gobierno por parte de Dávila: “El 70% de cero es cero, y el 70% de la nada es nada”. Según datos aportados por el portavoz socialista en el Cabildo, Aarón Afonso, en el primer año se dejaron sin ejecutar 174 millones de euros, y en el segundo, más de 191 millones. A esto se suman 97 millones no ejecutados por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), y otros 85 millones del Consejo Insular de Aguas.
“Con estos niveles de ejecución, es evidente que la acción de gobierno es ineficaz”, sentenció Afonso, quien también alertó de que el plan de ajuste aprobado para 2025 y 2026 condicionará las políticas públicas y el gasto social.
Los socialistas también denunciaron que el presupuesto sí se ejecuta en publicidad y propaganda, alcanzando el 70% de gasto en solo seis meses de este año y superando el 100% en 2024. En cambio, la ejecución global apenas llega al 35%.
Tamara Raya arremetió además contra el deterioro de los servicios públicos. Criticó el colapso de las carreteras, la falta de medidas reales para el transporte público —más allá de las 250 guaguas adquiridas por el anterior gobierno socialista y los 17 meses de huelga en el tranvía. En materia de vivienda, subrayó que “no se ha entregado ni una sola llave”.
En el ámbito social, denunciaron un aumento en las listas de espera de dependencia y la inacción en infraestructuras acabadas, como el centro para mayores de La Victoria, sin financiación para su apertura. También expresaron preocupación por la falta de ampliaciones hospitalarias, especialmente en el norte y sur de la isla.
Finalmente, el PSOE cuestionó el anuncio del llamado “céntimo forestal”, un nuevo impuesto sobre el combustible que, según Raya, “penaliza a la ciudadanía de Tenerife” mientras el Cabildo “se niega a implantar una tasa turística que no afectaría a los residentes”.
Los socialistas ya han anunciado que presentarán una enmienda a la totalidad contra la aplicación del céntimo verde, al considerarlo un parche injusto que no resuelve los problemas estructurales de gestión que vive la isla.


