27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El PSOE de Granadilla denuncia discriminación laboral hacia el personal del Servicio de Ayuda a Domicilio

Jennifer Miranda exige al gobierno local que rectifique y cumpla lo pactado con las trabajadoras subrogadas a Sermugran

Soldecanarias.net / Granadilla de Abona

El Grupo Municipal Socialista de Granadilla de Abona ha denunciado públicamente una situación de discriminación laboral que afecta al personal del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) subrogado a la empresa pública Sermugran. La portavoz socialista, Jennifer Miranda, ha exigido al grupo de gobierno local que rectifique de forma inmediata y cumpla con los acuerdos pactados, aplicando íntegramente el convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento.

Según ha manifestado Miranda, el personal subrogado se encuentra actualmente en condiciones laborales desfavorables respecto al resto de la plantilla municipal, algo que califica de “injustificable y discriminatorio”. La edil destaca que, entre las irregularidades detectadas, se encuentra la falta de abono del complemento por toxicidad, penosidad y peligrosidad en la paga extra de verano, a pesar de que el artículo 26 del convenio establece su inclusión en las 14 pagas anuales cuando se ha percibido durante más de seis meses.

Asimismo, el PSOE denuncia que el personal recientemente estabilizado tampoco ha recibido la paga extraordinaria de forma íntegra, sin que desde el gobierno local se haya ofrecido una explicación clara. Esta situación podría suponer una vulneración del artículo 30 del mismo convenio, que regula las gratificaciones extraordinarias.

Otro punto de conflicto es la asignación de días de asuntos propios. Mientras que el personal laboral del Ayuntamiento disfruta de diez días, al personal subrogado se le han concedido solo ocho. “Es una diferencia injustificada y contraria a los principios de igualdad laboral. Todo el personal debe gozar de las mismas condiciones”, subraya Miranda.

La portavoz socialista ha recordado que durante su etapa como alcaldesa se procedió a la subrogación del personal del SAD a Sermugran, lo que permitió duplicar el número de trabajadoras y reducir la lista de espera del servicio prácticamente a cero. “Frente al abandono sufrido durante años por parte de Coalición Canaria, que incluso intentó privatizar el servicio, nosotros apostamos por reforzarlo y dignificarlo”, ha afirmado.

El PSOE de Granadilla recuerda que el Ayuntamiento tiene la obligación de respetar el convenio colectivo y los acuerdos alcanzados con la plantilla, que fueron aprobados por unanimidad en el pleno municipal. “No se puede permitir que haya trabajadoras de primera y de segunda dentro del mismo servicio público”, ha añadido Miranda.

“La labor de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio es esencial para garantizar el bienestar de las personas más vulnerables del municipio. No es de recibo que quienes cuidan a los demás sean tratadas con desigualdad. Exigimos justicia, respeto y el cumplimiento íntegro de sus derechos laborales”, concluyó la exalcaldesa.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad