Tamara Raya acusa a Coalición Canaria de “asaltar el poder por el poder” y niega pactos con Vox
Soldecanarias.net / Redacciòn
El Partido Socialista ha cerrado filas en torno a Jennifer Miranda tras la moción de censura en Granadilla de Abona, impulsada por Coalición Canaria, el Partido Popular y Vox, y ha descartado que esta ruptura afecte a otros municipios donde gobierna junto a CC o el PP. La nueva secretaria general del PSOE en Tenerife, Tamara Raya, ha sido contundente en sus declaraciones, asegurando que su partido “es de palabra” y que no aplicará represalias en localidades como La Laguna, Güímar o Arico, donde existen pactos de gobierno con estas formaciones.
En una rueda de prensa multitudinaria, en la que estuvo acompañada por Pedro Martín, exsecretario insular, y Jennifer Miranda, aún alcaldesa de Granadilla, Raya enfatizó que “no hay debate” en La Laguna, donde el alcalde y secretario general local, Luis Yeray Gutiérrez, ha manifestado estar cómodo con el pacto vigente. “No vamos a romper aquello que funciona”, reiteró la líder socialista, añadiendo que la imposibilidad de formar una alianza con los partidos a la izquierda del PSOE al inicio del mandato dejó pocas alternativas.
Sin embargo, el tono de la comparecencia se endureció cuando Raya cargó contra el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al que acusó de romper sistemáticamente acuerdos y de actuar con un único propósito: “asaltar el poder por el poder”. En este sentido, recordó que Clavijo aseguró en campaña electoral que no pactaría con Podemos, Sumar ni Vox, pero que una vez en el cargo ha alcanzado acuerdos con la formación de ultraderecha en municipios como Teguise (Lanzarote) y Arona (Tenerife), además de en el Cabildo de Tenerife, donde los consejeros de Vox tienen sueldo y votan junto al grupo de gobierno.
Jennifer Miranda: “En 2027 volveremos con mayoría absoluta”
Por su parte, Jennifer Miranda, quien será desalojada de la alcaldía de Granadilla en los próximos días, defendió su gestión y denunció que la moción de censura no responde a razones políticas o de gobernabilidad, sino a intereses personales de Clavijo y su partido. “El futuro de Granadilla no se decide en el municipio, sino en la Presidencia del Gobierno de Canarias, donde Clavijo nos mueve como piezas de ajedrez”, criticó.
Miranda destacó que, en poco más de un año de gobierno, su equipo ha logrado avances sin precedentes, como la construcción de 350 viviendas en alquiler asequible, la tramitación de 98 licencias urbanísticas frente a las cuatro que aprobó CC en su último año, y un incremento en inversión social de 300.000 a 1,1 millones de euros en ayudas de emergencia. Además, dejó abierta la puerta a que el concejal del PP, Marcos Antonio Rodríguez, reconsidere su postura antes del 26 de marzo. “Lleva diez días sin cogerme el teléfono. Está escondido, no solo para mí, sino para sus propios compañeros”, afirmó.
Pedro Martín, portavoz socialista en el Cabildo, reforzó el discurso denunciando la alianza entre Coalición Canaria y Vox. “Es curioso que Clavijo, quien se vendió como un nacionalista canario, pacte con un partido que niega el Estado de las Autonomías y ha votado en contra de medidas clave para las islas, como los más de mil millones de euros en ayudas tras la pandemia”, subrayó.
El PSOE se muestra convencido de que esta crisis política pasará factura a CC y confía en recuperar Granadilla con una mayoría absoluta en 2027. “Siempre hemos ganado aquí, y lo volveremos a hacer”, sentenció Jennifer Miranda.


