32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El PSOE apuesta por la ampliación de la atención psicológica en los centros de salud de las islas

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Pino González apoya la puesta en marcha del programa piloto de la consejería de Sanidad del gobierno de Canarias

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Pino González ha apostado por la ampliación de la atención psicológica en todos los centros de salud de las islas, y continuar con la implantación de este servicio en la Atención Primaria del Archipiélago puesto en marcha por la consejería de Sanidad del gobierno de Canarias dentro de la Estrategia Integral de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023.

González realizó una pregunta en la comisión parlamentaria de Sanidad sobre las acciones previstas este año para implementar la asistencia psicológica en Atención Primaria, donde destacó que Canarias se haya convertido en una de las primeras comunidades autónomas en implantar la figura del psicólogo clínico en Atención Primaria, con el objeto de lograr una intervención temprana y eficaz sobre la sintomatología de los trastornos mentales.

La diputada socialista consideró “imprescindible” atender el incremento de la demanda y poder garantizar la salud integral de la población, ampliar y mejorar  los servicios de los centros de salud de las islas, reducir la presión sobre las unidades de salud mental y aliviar la carga de trabajo a los médicos y médicas de familia.

En esta línea, recordó que en Canarias la depresión presenta una prevalencia superior al 8% en relación al total de patologías crónicas, unas cifras que se han duplicado tras la pandemia, además de tener en cuenta que  las consultas diarias sobre salud mental en Atención Primaria suponen entre el 20% y el 25%. “Sólo un 5% de esas consultas son derivadas a otros niveles asistenciales, y el seguimiento de estos pacientes recae en el ámbito de la Atención Primaria”.

Además, incidió en la necesidad de disminuir la medicalización de los procesos emocionales funcionales, teniendo en cuenta que unas 100.000 personas en Canarias consumen benzodiacepinas. “Con esta atención psicológica en los centros de salud, también se pretende mejorar la capacidad de afrontar los trastornos físicos crónicos que cursan con sintomatología ansioso-depresiva”.

González animó a la consejería de Sanidad a continuar ampliando la asistencia psicológica al resto de centros de salud de las islas “para seguir avanzando en la prevención y atención de los problemas de salud mental de la población con mayor rapidez y cercanía”.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad