El valor medio de un piso de 80 metros cuadrados se ha duplicado desde 2015, mientras el metro cuadrado alcanza niveles similares a los del boom inmobiliario de 2007
Soldecanarias.net / Redacciòn
En solo una década, el precio medio de una vivienda de 80 metros cuadrados en Canarias ha pasado de poco más de 104.000 euros a superar los 229.000 euros, lo que supone un incremento del 121%. Este aumento sostenido en el tiempo refleja un mercado en clara tensión, marcado por una oferta limitada y una demanda creciente.
Actualmente, el metro cuadrado se sitúa en los 2.869 euros, lo que representa un 60% más que en 2005, en plena efervescencia del mercado inmobiliario. En comparación con 2010, los precios han subido un 58%, y un 61% respecto a 2020. Solo en el último año, el encarecimiento ha sido del 12%.
Este encarecimiento acelerado tiene su origen en una combinación de factores, entre ellos la disminución de la construcción de vivienda asequible desde hace más de una década, un repunte sostenido de la demanda y la escasez de suelo urbanizable. El resultado es un mercado en el que los precios se acercan peligrosamente a los niveles de la burbuja inmobiliaria de hace dos décadas, con un ritmo de crecimiento anual superior al 10% que podría agudizar aún más el desequilibrio en los próximos años.


