Soldecanarias.net / Portada
Las características de Canarias como región ultraperiférica requiere un trato diferenciado con respecto al resto del territorio
El Partido Popular de Canarias pedirá en el Parlamento autonómico la exención de las Islas a la obligación del pago correspondiente al permiso del European Travel Information & Authorizacion System (ETIAS), un sistema íntegramente electrónico que autoriza y realiza un seguimiento de los visitantes de hasta 62 países que no necesitan un visado para acceder al espacio Schengen, y que implica el pago de 7 euros por viajero.
Así lo anunciaron en rueda de prensa el vicesecretario de Organización del PP y portavoz en materia de Turismo del Grupo Popular en la Cámara regional, Carlos Ester; y el vicesecretario de Sectorial de la formación en las Islas, Manuel Fernández.
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Manuel Fernández analizó la situación del principal motor económico del Archipiélago, el turismo, haciendo especial hincapié en el hecho de que tras el confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus, Canarias vivió un cero turístico “que ha traído graves consecuencias para el sector, y que, en la actualidad, se podría ver agravada por decisiones como las tasas aeroportuarias y al queroseno, la implementación del tax free o la ecotasa turística”, aseguró.
Por otro lado, Fernández defendió también la necesidad de que Canarias cuente con un “trato diferenciado” para poder mantener los niveles de competitividad turística, teniendo en cuenta factores como el descenso del 6% del turismo nórdico, la situación económica general y el incremento del 30% de los paquetes turísticos.
En este contexto, y tal y como manifiesta el portavoz de Turismo del Grupo Popular Parlamentario autonómico, Carlos Ester, “entendemos que es fundamental que se tome en consideración la propuesta que planteamos en relación a que Canarias quede exenta del pago de la tasa del sistema ETIAS, que supone 7 euros por visitante, y que afectaría especialmente a los turistas procedentes de nuestro principal mercado turístico, el británico”.
El sistema ETIAS entrará en vigor a mediados del próximo año 2023 y supondrá que visitantes de hasta 62 países extracomunitarios (que no necesitan visado) tengan que solicitar un permiso para entrar en Canarias y abonar una tasa de 7 euros.
“Nuestra iniciativa- explica Ester- consiste en que Canarias se incluya en el sistema pero quede exenta del pago de esta tasa, puesto que la medida, unida a otras cargas impositivas, nos hará perder competitividad en el mercado turístico internacional”, señaló.
Por último, Carlos Ester criticó que los gobiernos de Canarias y de España “no apoyen al sector turístico”, y denunció “la actitud sumisa del Ejecutivo canario frente al Estado, que perjudica gravemente los intereses de los ciudadanos de nuestro Archipiélago”.


