El programa de actividades contempla diferentes actos como conferencias, espectáculos musicales y de humor y exposiciones en cinco localizaciones del municipio
El ciclo ‘Ellas son Cultura’ que promueve el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona contempla siete actividades en cinco localizaciones del municipio. En el mes de la mujer, los responsables culturales del municipio ofertan diferentes actos como conferencias, espectáculos musicales y de humor y exposiciones.
Javier Baute, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arona, destacó que “el mes de marzo no solo marca el inicio de la primavera, sino que es un momento crucial para celebrar y reconocer el papel fundamental de las mujeres en la sociedad en general y en la cultura en particular. A lo largo de la historia, las mujeres han desempeñado roles significativos en todas las esferas de la vida, contribuyendo de manera invaluable al progreso y desarrollo de nuestro municipio. Por esta razón, es fundamental que durante el mes de marzo organicemos, desde el Patronato de Cultura, actividades que resalten la importancia de las mujeres en la cultura. La programación cultural durante este mes no solo sirve para conmemorar los logros alcanzados por las mujeres a lo largo del tiempo, sino también para visibilizar las luchas y desafíos que aún enfrentan en la búsqueda de la igualdad de género”.
“Al centrar las actividades culturales en torno a la mujer durante el mes de marzo se crea un espacio propicio para reflexionar sobre la historia y el legado de las mujeres en la sociedad en general y en nuestro municipio en particular, así como para inspirar a las generaciones futuras a seguir adelante en la lucha por la igualdad y el empoderamiento femenino. Además, estas actividades pueden servir como una plataforma para promover el diálogo y el intercambio de ideas sobre temas relevantes para las mujeres, como la igualdad, el acceso a la educación”, manifestó Javier Baute.
El grupo vocal Maday es el encargado de dar inicio al ciclo con una actuación titulada ‘En nombre de mujer’. El acto, que se desarrollará este viernes en el Centro Eduardo Oramas Alayón de El Fraile a partir de las 20:30 horas, es de entrada libre hasta completar el aforo.
El miércoles 6 de marzo se inaugura, a las 18:00 horas, la exposición colectiva ‘Ellas crean al Sur’. Se trata de una iniciativa de artistas del municipio que expondrán sus obras en el hall del Centro Cultural de Los Cristianos.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo la conferencia ‘Artesanas, Comerciantes y Criadas. Mujer y Trabajo en Tenerife, en los siglos XV y XVI’, que será impartida por Eva María Ramírez Mesa (Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de La Laguna). La charla tendrá lugar en la Sala Chasna del Centro Cultural de Los Cristianos a partir de las 18:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
La música también tendrá protagonismo en el Día de la Mujer. Cultura de Arona organiza el concierto espectáculo ‘Imagina’ del grupo Entrevoces. Se podrá disfrutar en el Centro Cultura de Valle San Lorenzo el 8 de marzo, a partir de las 20:30 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
El humor femenino tiene su espacio en el ciclo ‘Ellas son Cultura’ de la mano de Petite Lorena, Jessika Rojano, Pili Soy Yo y Exuberancia Carey, quienes traen al Centro Cívico de Cabo Blanco su espectáculo ‘Ni una más contra la violencia de género’. Programado para el 15 de marzo a partir de las 20:00 horas, las entradas son gratuitas, pero hay que retirar la invitación en el portal https://arona.ticketary.es/.
Música pop, fado, sefardí y latinoamericana se mezclan en el espectáculo ‘Abora Femme’ que se desarrollará en el Centro Eduardo Oramas Alayón de El Fraile a partir de las 20:15 horas del próximo 20 de marzo. Se trata de un recital que trae hasta Arona un formato diferente a cuerdas, percusión y voz, de versiones y canciones propias.
El concierto ‘Cerca de Tí Vinomio´S Folk’ cierra este ciclo cultural con un recital en el que se podrá disfrutar de música en directo “con canciones de siempre” en el Centro Cultural de La Camella a partir de las 20:30 horas del 22 de marzo, con entrada libre hasta completar el aforo.
El máximo responsable del Patronato de Cultura aronero indicó que “al destacar la importancia de las mujeres en la cultura durante el mes de marzo, se reconoce su contribución a la diversidad y riqueza cultural de Arona, desde el arte, la literatura y la música, las mujeres han dejado una marca indeleble en la historia cultural de nuestra comunidad, y es crucial que se les dé el reconocimiento y la visibilidad que merecen”.
“En definitiva, las actividades culturales vinculadas a la mujer durante el mes de marzo reconocen el papel fundamental de las mujeres en la sociedad, invitándonos a reflexionar sobre el pasado e inspirándonos a construir un futuro más igualitario y justo”, concluyó Javier Baute.


