Recibido por altos funcionarios civiles y militares, el Comandante en Jefe participa en la apertura de proyectos clave en la ciudad de El Bendito, símbolo del renacer del sur libio
Soldecanarias.net / Adeje
El sol del desierto aún brillaba con fuerza sobre la pista del aeropuerto de Sabha cuando el avión que transportaba al Mariscal de Guerra Khalifa Abu Alqasem Haftar tocó tierra. El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Libias fue recibido con honores por una delegación de alto nivel, encabezada por el Primer Ministro, Dr. Osama Hamad, el Viceprimer Ministro, miembros del gabinete, así como por el Director del Fondo de Desarrollo y Reconstrucción de Libia, el ingeniero Belqasem Haftar, y varios líderes militares y de seguridad.



La escena, cargada de solemnidad y significado político, marcó el inicio de una jornada destinada a convertirse en un nuevo hito para el sur del país. Desde Sabha, la comitiva se dirigió a la ciudad de El Bendito, donde se desarrollará la inauguración oficial de una serie de proyectos de servicio y desarrollo que buscan devolver el dinamismo a una región históricamente relegada.
La visita del Mariscal Haftar a esta zona del país no es solo una muestra de presencia institucional. Es también un gesto simbólico, una señal clara de que el sur a menudo periférico en los esquemas del poder libio está regresando al centro de las prioridades nacionales. Las autoridades han apostado por una reconstrucción que no solo levante muros, sino también puentes entre comunidades.



Según fuentes oficiales, los proyectos abarcan desde unidades habitacionales rehabilitadas hasta infraestructuras esenciales como hospitales, escuelas, redes de agua, electricidad y carreteras. Este impulso forma parte del plan de reconciliación y reconstrucción nacional impulsado tras acuerdos históricos entre comunidades del sur firmados el pasado año.
El Mariscal Haftar, acompañado de los principales arquitectos de este renacer regional, buscará hoy no solo cortar cintas simbólicas, sino también consolidar una narrativa de unidad, desarrollo y soberanía compartida.


