28 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

El incendio forestal de Tenerife ya ha afectado a cerca de 600 hectáreas

El incendio forestal declarado la noche de este lunes, a las 23:36 horas, en la TF-52, afecta a los municipios de Arafo y Candelaria. Ha pasado a nivel 2 de gravedad a petición del Cabildo de Tenerife. La Dirección de la Emergencia el Gobierno de Canarias asume las competencias en el incendio en atención a las dimensiones y dinámica del mismo, según informa RTVC.

De manera preventiva se ha procedido a la evacuación de Arrate, Chivisaya, Media Montaña y Ajafona y se prevé la evacuación de manera preventiva de todos los núcleos a partir del kilómetro 3 de la TF-523. Además, se ha decretado el cierre de las carreteras TF-24, entre Las Lagunetas y El Portillo y la TF-523, Carretera Los Loros.

Intervienen medios terrestres del Cabildo de Tenerife, efectivos del Consorcio de Bomberos y bomberos voluntarios de Güímar y La Laguna. A primera hora de la mañana se han incorporado a las tareas de extinción diferentes medios aéreos del Gobierno de Canarias y del Estado. En estos momentos son once los medios aéreos que trabajan en la extinción del incendio, diez en los trabajos de extinción y uno en la coordinación.

También se ha activado a la Unidad Militar de Emergencia (UME) con 50 efectivos que se han trasladado a la zona del incendio, una zona complicada para los trabajos de extinción.

Cerca de 600 hectáreas afectadas

El fuego se declaró en el entorno de la carretera de Los Loros y carretera Los Brezos, en la zona conocida Loma Redondos. Según ha informado el Cabildo de Tenerife, la superficie afectada ya se acerca a las 600 hectáreas, según detalló para Televisión Canaria el jefe del Servicio Técnico Forestal, Pedro Martínez.

Asimismo, el fuego ha superado en algunos puntos la dorsal y se espera que según vaya consumiendo combustible el incendio pueda posteriormente atacarse mejor.

Pedro Martínez ha indicado que la zona del sur, hacia Arafo y Candelaria, el trabajo ha sido bastante efectivo, «con poca intensidad y se están cerrando bien determinadas zonas, al igual que la zona oeste del incendio».

Sin embargo, lo que más preocupa es el encajonamiento del fuego en el barranco de Chivisaya. El fuego ha pasado al barranco cercano de Igueste, en la zona alta, y y también ha traspasado puntos de la dorsal.

La cabeza principal del incendio está cerca del Mirador de Ortuño, por encima de Las Lagunetas, según Martínez, quien afirmó que no se ha podido intervenir hasta el momento por la intensidad pero espera que cuando cambie de vertiente y ya haya consumido el combustible de la zona se pueda actuar.

Incendio con mucha fuerza

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, afirmó en rueda de prensa a las 9:30 horas de la mañana que la zona donde se ha declarado el incendio es «bastante compleja» y «la potencia y la fuerza del fuego» obligó a incorporar más recursos para la extinción y elevar el nivel para que el Gobierno de Canarias asuma las competencias.

El puesto de mando avanzado se ha ubicado en el colegio Andrés Orozco de Arafo. De momento, según adelantó el presidente canario, hay cinco familias desalojadas pero que continuarán los desalojos preventivos en la próximas horas.

Según declaró Clavijo, los esfuerzos se centran con contener el fuego para que no baje hasta las zonas pobladas, aunque hay zonas donde es muy difícil acceder, apuntó el presidente. Tampoco descarta Clavijo solicitar más medios al Estado ante la posibilidad de que se pueda producir otro incendio en Tenerife o en otra isla del archipiélago.

Evacuación preventiva a partir del kilómetro 3 de la TF-523

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, apuntó que a lo largo de la noche han trabajado en la zona del incendio 50 efectivos y que durante la madrugada se tomó la decisión de elevar el nivel de emergencia para contar desde primera hora de la mañana con más medios, tanto terrestres como aéreos.

Dávila ha informado que se ha comunicado a todos los alcaldes del norte de la isla que corten los accesos al monte «ya que es bastante probable que a lo largo del día el incendio traspase la dorsal».

La presidenta del Cabildo adelantó que se procederá a la evacuación preventiva de los núcleos situados a partir del kilómetro 3 de la TF-523.

Focos secundarios

Según ha explicado en rueda de prensa el técnico Pedro Martínez, uno de los flancos que afecta a un barranco cercano a Chivisaya tiene gran apertura hacia la dorsal de la isla y ha provocado varios focos secundarios en la zona de La Victoria.

Por ello el objetivo en las tareas de extinción es evitar que el fuego atraviese la dorsal y se extienda al norte de la isla, así como que baje al sur hacia las zonas pobladas.

La meteoróloga y asesora del Cabildo de Tenerife, Victoria Palma, ha recordado que venimos de un episodio de calor muy importante y aunque las temperaturas ahora son más frescas que el fin de semana, en la zona alta de la isla todavía hay calor.

Ha apuntado que para hoy se espera que el viento no sea fuerte pero sí seco, la humedad no superará el 30 por ciento y las temperaturas serán altas. 

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad