27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El Gobierno salva su escudo social con el apoyo de Junts y cede a debatir una moción de confianza

El nuevo decreto mantiene la subida de pensiones, el bono social y las ayudas al transporte, pero deja fuera medidas económicas clave

Soldecanarias.net / Redacciòn

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha logrado este martes aprobar un nuevo Real Decreto-Ley con 29 medidas sociales, tras alcanzar un acuerdo con Junts. Este pacto no solo permite la revalorización de las pensiones y la prórroga de ayudas clave, sino que también incluye la tramitación en el Congreso de una moción de confianza, una de las exigencias de la formación independentista.

El texto aprobado mantiene gran parte del contenido del decreto ómnibus que el Congreso rechazó la semana pasada, pero deja para más adelante el bloque económico, que incluirá medidas como el Plan Moves III para la movilidad sostenible o la financiación a comunidades autónomas.

Subida de pensiones y ayudas sociales

El nuevo decreto garantiza que en 2025 las pensiones contributivas y las de clases pasivas del Estado suban un 2,8%, mientras que las mínimas y no contributivas aumentarán en torno a un 6% y 9%, respectivamente. También se incrementará el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y se mantendrán medidas clave como la prohibición de cortes de suministros para familias vulnerables y la mejora del bono social.

Además, se ha incorporado un sistema público de avales para propietarios e inquilinos, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda sin derogar las actuales medidas antidesahucios.

El papel de Junts y la moción de confianza

El respaldo de Junts ha sido decisivo para aprobar este paquete de medidas, aunque su portavoz, Míriam Nogueras, insistió en que su formación no es una “muleta” del Gobierno y que seguirá exigiendo negociación. Como parte del acuerdo, el Ejecutivo aceptó que el Congreso debata la cuestión de confianza que los independentistas han solicitado, aunque Sánchez no ha confirmado si realmente se someterá a ella.

Mientras tanto, el Gobierno sigue trabajando en un nuevo decreto económico, que se presentará en las próximas semanas e incluirá las medidas que han quedado fuera del actual acuerdo. Sánchez ha defendido que su Ejecutivo es “el Gobierno de los acuerdos” y ha instado a PP y Vox a no “difundir bulos” sobre la estabilidad del país.

En medio de un panorama político tenso y con un Congreso fragmentado, el pacto con Junts supone un respiro para Sánchez, aunque deja abiertas múltiples incógnitas sobre el futuro de su mandato.

4o

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad