31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El Gobierno ordena retirar casi 8.700 anuncios de pisos turísticos ilegales en Canarias

Las plataformas digitales deberán eliminar las viviendas que solicitaron registro sin cumplir los requisitos legales. Adeje, San Bartolomé de Tirajana y Puerto de la Cruz, entre los municipios más afectados.

Soldecanarias.net / Adeje

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha instado a las principales plataformas digitales de alquiler a retirar 8.698 anuncios de pisos turísticos ilegales en Canarias. Se trata de inmuebles que intentaron inscribirse en el registro único obligatorio de alojamientos temporales desde el pasado 1 de julio, pero que no superaron el filtro por incumplir la normativa.

Los anuncios se retirarán de los portales de forma coordinada, ya que una misma vivienda puede estar publicada en distintas plataformas. Según el Ministerio, el cruce de datos se realiza a través de la Ventanilla Única Digital, que conecta el registro con las empresas de alquiler, con la colaboración del Colegio de Registradores.

Desde su puesta en marcha en enero, el registro ha recibido 336.497 solicitudes en toda España, de las cuales más de 53.000 han sido revocadas. Canarias es la segunda comunidad con más rechazos (8.698), solo por detrás de Andalucía (16.740).

En el Archipiélago, los municipios con más solicitudes denegadas son Adeje (765), San Bartolomé de Tirajana (637), Puerto de la Cruz (531), La Oliva (484) y Yaiza (442). También destacan los rechazos en las capitales: 259 en Santa Cruz de Tenerife y 350 en Las Palmas de Gran Canaria.

El Ministerio, dirigido por Isabel Rodríguez, defiende que el registro único sitúa a España “a la vanguardia europea” en la lucha contra el fraude en el alquiler turístico. El objetivo es preservar la función social de la vivienda y evitar que los pisos turísticos ilegales expulsen a las familias de sus barrios.

En el conjunto del país, otras comunidades con cifras destacadas de solicitudes revocadas son Catalunya (7.729), Galicia (2.640) y Baleares (2.373). En el extremo opuesto, Navarra (230), Extremadura (181) y La Rioja (136) figuran entre las regiones con menos incidencias.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad