31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El Fin del Alto el Fuego: Más de 400 Muertos en Gaza Tras los Bombardeos de Israel

Más de 400 palestinos mueren y cientos resultan heridos en los bombardeos israelíes que ponen fin al alto el fuego en Gaza, mientras la tensión entre Israel y Hamás alcanza nuevos niveles.

Soldecanarias.net / Redacciòn

Los recientes bombardeos lanzados por el Ejército de Israel sobre Gaza, este martes, han provocado la muerte de al menos 404 personas y han dejado más de 560 heridos, según las autoridades sanitarias locales. Estos ataques marcan el fin del alto el fuego acordado en enero entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), lo que ha reavivado la violencia en la región y generado una crisis humanitaria sin precedentes.

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado que muchos de los heridos y muertos provienen de los intensos bombardeos y «masacres» perpetradas por las fuerzas israelíes, destacando que aún hay víctimas atrapadas bajo los escombros, lo que podría elevar significativamente el número de fallecidos.

En respuesta, el Gobierno israelí ha justificado los ataques al afirmar que no tuvo otra opción, dado que Hamás rechazó las ofertas de los mediadores internacionales y continuó con sus preparativos para lanzar nuevos ataques. Israel aseguró que su objetivo es tomar “medidas enérgicas” contra el grupo militante palestino, que no ha cedido a las exigencias de Israel para la extensión de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.

El acuerdo original, que entró en vigor a principios de año, debió dar paso a una segunda fase en la que se contemplaba la retirada de las tropas israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación de los rehenes palestinos. Sin embargo, las negociaciones se estancaron debido al rechazo de Hamás de las condiciones propuestas por Israel, que a su vez optó por no iniciar los contactos para avanzar en la segunda etapa del pacto.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apoyó la postura israelí y presentó una propuesta para extender la primera fase del alto el fuego a cambio de la liberación de cinco rehenes. Sin embargo, las negociaciones de paz quedaron nuevamente en punto muerto, lo que llevó a Israel a cortar el suministro de ayuda humanitaria a Gaza y a interrumpir el suministro eléctrico en la zona, exacerbando aún más la crisis humanitaria.

Este recrudecimiento del conflicto llega en un momento crítico, con los organismos internacionales advirtiendo sobre una respuesta militar aún más devastadora si las conversaciones de paz no se retoman con urgencia. Mientras tanto, las autoridades de Gaza insisten en que Israel es responsable de la escalada de violencia y de la violación del alto el fuego, con un alto costo en vidas humanas.

El conflicto entre Israel y Hamás sigue siendo uno de los más complejos y largos en la historia contemporánea, con profundas implicaciones tanto para la seguridad regional como para el futuro de las relaciones internacionales en Oriente Medio. Las perspectivas de un acuerdo de paz parecen cada vez más remotas, a medida que las tensiones entre ambas partes alcanzan su punto máximo.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad