27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El Enterprise llega a Granadilla para conectar Tenerife y La Gomera con el cable eléctrico submarino más avanzado

El buque especializado inicia los preparativos para instalar un sistema energético clave que reforzará la red y la sostenibilidad en ambas islas

Soldecanarias.net / Granadilla de Abona

El buque cablero Cable Enterprise ha atracado en el puerto de Granadilla para comenzar con los trabajos de despliegue del cable eléctrico submarino que unirá Tenerife y La Gomera. Este cable, considerado el tripolar en alterna más profundo del mundo, marcará un avance fundamental en la infraestructura energética de Canarias.

Durante una visita al buque, autoridades regionales y locales, junto con responsables de Red Eléctrica y Prysmian —la empresa encargada del cableado— destacaron la importancia de esta obra para garantizar la seguridad y eficiencia del suministro eléctrico entre ambas islas.

El proyecto, que se espera concluir a finales de 2025, consiste en la instalación de un cable de doble circuito a 66 kV y una capacidad de 50 MVA por circuito, con un tramo submarino que supera los 36 kilómetros y alcanza una profundidad máxima de 1.145 metros, además de conexiones terrestres en ambas islas.

Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, calificó la iniciativa como “un hito tecnológico y estratégico que impulsa la transición energética en el archipiélago”. Asimismo, subrayó que esta interconexión facilitará la integración de energías renovables y contribuirá a los objetivos de descarbonización de la región.

Ainara Irigoyen, delegada de Redeia en Canarias, valoró el reto técnico que supone el tendido de un cable a tales profundidades y distancias, destacando los beneficios que traerá en términos de eficiencia y calidad del suministro para Tenerife y La Gomera.

Por su parte, el presidente del Cabildo gomero, Casimiro Curbelo, resaltó que esta infraestructura “garantizará una mayor estabilidad y seguridad energética para la isla” y representa “un paso decisivo hacia un sistema energético moderno y sostenible”. Además, señaló que el proyecto está alineado con los compromisos de sostenibilidad impulsados desde la institución insular.

El vicepresidente segundo y consejero de Presidencia del Cabildo de Tenerife, José Miguel Ruano, reiteró el compromiso conjunto para fortalecer la conectividad eléctrica entre las islas y apuntó que Tenerife trabaja también en medidas para robustecer su propia generación energética.

Finalmente, Airam Díaz, subdirector de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, destacó el papel del puerto de Granadilla como “clave para acoger este tipo de operaciones que contribuyen al desarrollo económico y energético de Canarias”.

Con el inicio de esta fase, el Cable Enterprise se posiciona como pieza esencial en un proyecto que transformará el sistema eléctrico interinsular, asegurando un futuro energético más estable, sostenible y conectado en el archipiélago canario.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad