32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El Consejo Escolar de Granadilla de Abona acuerda trasladar la “grave situación” de sus centros educativos a la Consejería de Educación

También se dio cuenta del nuevo protocolo de actuación en materia de mantenimiento de las infraestructuras

El Consejo Escolar Municipal de Granadilla de Abona acordó ayer miércoles, 18 de octubre, y por unanimidad, trasladar a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias la “grave situación” en la que se encuentran los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria en el municipio, instando a dicho departamento del Ejecutivo canario para que se dé celeridad a la construcción de nuevas infraestructuras educativas.

En esta sesión, en la que se contó con la participación de representantes de toda la comunidad educativa, así como de la alcaldesa, Jennifer Miranda, y los concejales responsables de Educación, Adán García y Ángela Villalba, se abordó la preocupante situación de las infraestructuras educativas, cuyos colegios e institutos cuentan con ratios muy superiores a los establecidos legalmente.

En este sentido, la alcaldesa manifiesta que la situación “es muy preocupante” y exige a la Consejería de Educación que declare a Granadilla de Abona como municipio prioritario en cuanto a inversiones en materia de infraestructuras educativas, “y que se dé una respuesta urgente a las necesidades del cuarto municipio en población de Tenerife”. A su vez, celebra la unidad de toda la comunidad educativa con el Ayuntamiento para exigir estas mejoras al Ejecutivo canario.

Por su parte, Ángela Villalba, considera que la situación de los centros educativos es “de colapso”, teniendo que utilizar como aulas los espacios destinados a bibliotecas y laboratorios, “además de haberse instalado aulas prefabricadas en los patios, dejando al alumnado sin espacios comunes y convirtiendo a los centros educativos en macrocentros totalmente colapsados” puntualiza.

En el Consejo Escolar se dio cuenta, también, del nuevo protocolo de actuación en materia de mantenimiento de los centros y con el que se pretende avanzar en soluciones proactivas a la hora de detectar las necesidades de los colegios del municipio, designando a técnicos municipales para encargarse de visitar los colegios de manera periódica y detectar preventivamente las necesidades del mantenimiento.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad