32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El calor extremo deja 51 muertes en Canarias este verano, el doble que en 2024

Las altas temperaturas y la calima han golpeado especialmente a los mayores, con un aumento alarmante de víctimas mortales en comparación con el año pasado.

Soldecanarias.net / Redacciòn

El verano de 2025 ha sido letal para Canarias debido a las altas temperaturas y los episodios de calima provenientes del Sahara. Según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), gestionado por el Instituto de Salud Carlos III, 51 personas han muerto en las Islas debido al calor, un número alarmantemente más alto que las 26 muertes registradas en el mismo periodo de 2024, duplicando la cifra del año pasado.

El informe de MoMo, basado en proyecciones estadísticas de mortalidad vinculadas a los umbrales de temperaturas extremas, ha estimado 15 muertes en Canarias en la segunda quincena de agosto, mientras que el mes de julio se cobró 36 víctimas mortales. La ola de calor más devastadora ocurrió entre el 17 y el 26 de julio, con un total de 36 fallecimientos. Sin embargo, el impacto de las altas temperaturas se ha prolongado en agosto, donde se registraron 15 muertes adicionales, muchas de ellas entre personas mayores de 65 años.

El perfil de las víctimas es claro: 44 de los 51 fallecidos tenían más de 65 años. De estos, 21 eran mujeres y 30 varones, siendo las franjas de edad más afectadas las de los mayores de 85 años. Este fenómeno resalta cómo el calor, junto con otros factores como la vulnerabilidad de la población, está teniendo efectos devastadores en la salud de los canarios más mayores. En agosto, de los 15 muertos, 14 eran mayores de 65 años, destacando tres personas entre 74 y 85 años y otros siete decesos de personas de más de 85 años.

Las olas de calor, que superaron los 40 grados en varias jornadas, han sido acompañadas de episodios de calima, lo que ha agravado aún más los riesgos para la salud, especialmente entre los grupos más vulnerables. Las autoridades sanitarias alertan de que las altas temperaturas pueden tener efectos indirectos, exacerbando enfermedades previas, como patologías respiratorias y cardiovasculares, que se vuelven más graves con el calor extremo. Además, los golpes de calor, que en este verano han provocado al menos 23 fallecimientos, también se suman al total de víctimas mortales por el calor.

En todo el país, el calor ha dejado 2.635 muertes desde mayo, un aumento del 40% respecto al mismo periodo de 2024, donde se registraron 1.856 víctimas mortales. Al igual que en Canarias, los mayores de 65 años son los más afectados, especialmente aquellos mayores de 75 años, con un total de 2.529 fallecimientos en toda España atribuibles al calor. En la última ola de calor, que comenzó el 3 de agosto, se ha registrado un incremento dramático en el número de muertes, con más de 100 fallecimientos diarios en su última semana, alcanzando el pico más alto el domingo 17 de agosto, con 125 muertes adicionales.

La mortalidad por el calor resalta la creciente vulnerabilidad de las Islas y el impacto que los fenómenos climáticos extremos pueden tener en la salud pública, especialmente en las personas más mayores y en aquellos con condiciones de salud preexistentes. Las autoridades regionales y sanitarias insisten en que la protección de este grupo de población debe ser una prioridad, y advierten de la necesidad de medidas preventivas más efectivas ante las altas temperaturas que se prevé se mantendrán.

Este verano ha puesto de manifiesto la urgencia de adaptar las infraestructuras y servicios a las exigencias de un clima cada vez más extremo, además de reforzar las campañas de concienciación sobre los riesgos del calor y la importancia de mantener hidratados y protegidos a los sectores más vulnerables de la población.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad