27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El Cabildo reabre las casas bioclimáticas del ITER como destino turístico sostenible en Tenerife

Tras cinco años cerradas, las 24 viviendas autosuficientes del Instituto Tecnológico de Energías Renovables volverán a recibir visitantes en un modelo de alquiler vacacional impulsado por la institución insular.

Soldecanarias.net / Granadilla de Abona

El Cabildo de Tenerife ha dado luz verde a la reapertura de las 24 casas bioclimáticas del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), situadas en Granadilla de Abona, que comenzarán a ofrecerse en régimen de alquiler vacacional dentro de seis meses. La gestión del complejo, cuya licitación quedó finalmente adjudicada a una UTE de cuatro empresas el pasado abril, permitirá devolver a la vida este singular conjunto arquitectónico, cerrado desde 2020 debido a la pandemia.

Estas viviendas, inauguradas en 2010 tras un ambicioso concurso internacional de arquitectura convocado en 1995, constituyen un referente mundial en diseño sostenible. Cada una fue concebida con criterios bioclimáticos y equipada con sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica que garantizan su autosuficiencia energética. Con estilos y soluciones constructivas únicas, las casas no solo ofrecen alojamiento, sino también un espacio de investigación sobre nuevas tecnologías y materiales respetuosos con el medio ambiente.

Durante los últimos dos años, el ITER ha llevado a cabo un proceso de rehabilitación integral que ha devuelto a estas casas su esplendor original. El Cabildo ha optado por el alquiler vacacional como la fórmula más viable para mantener activo el complejo, dada su ubicación aislada de núcleos urbanos y servicios básicos. El recinto puede albergar hasta 119 huéspedes y ofrece un entorno privilegiado junto al Monumento Natural de Montaña Pelada y playas de gran valor paisajístico.

Según técnicos del proyecto, las viviendas —algunas con capacidad para diez personas— están listas para recibir visitantes que buscan una experiencia distinta: disfrutar de la tranquilidad, el contacto directo con la naturaleza y el confort de un espacio energéticamente autosuficiente y con cero emisiones de CO₂.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad