Rosa Dávila presenta un proyecto de optimización de accesos en la autopista norte, con una primera fase que podría estar operativa en 2026, para agilizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de espera.
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado la implementación de un proyecto innovador para optimizar el tráfico en la Autopista Norte (TF-5), con una inversión inicial de 4 millones de euros. Este plan, que consiste en la instalación de semáforos inteligentes en los puntos de acceso más críticos de la autopista, se presentará el próximo 2 de abril ante la Dirección General de Tráfico (DGT) en Madrid.
Según explicó Dávila en una entrevista a Radio Club Ser Tenerife, el sistema de semáforos inteligentes ajustará el flujo vehicular en tiempo real, regulando las intersecciones más congestionadas hasta Tacoronte. De esta manera, se busca reducir la saturación de las vías principales y agilizar el transporte, lo que contribuirá a mejorar la calidad del tráfico en una de las zonas más críticas de la isla.
El proyecto está diseñado para mejorar el acceso a la TF-5, especialmente en horas punta, y se prevé que la primera fase del plan se licite a lo largo de este año, con la esperanza de que los semáforos inteligentes puedan estar operativos en 2026. Dávila destacó que esta medida será fundamental para evitar largas esperas en los accesos y garantizar un flujo más fluido en esta arteria vital para la isla.
«Con este proyecto, queremos ofrecer una solución moderna y eficaz para uno de los problemas de tráfico más persistentes en Tenerife. Los semáforos inteligentes ajustarán el flujo de vehículos según las necesidades del momento, lo que permitirá una circulación más ágil y segura», señaló la presidenta del Cabildo.
El proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos del Cabildo de Tenerife para mejorar la infraestructura vial y garantizar un transporte más eficiente en la isla. Con esta iniciativa, se espera reducir significativamente los tiempos de espera y optimizar los trayectos de los conductores que utilizan la TF-5 diariamente.
El anuncio ha sido bien recibido por los tinerfeños, que han experimentado durante años los inconvenientes del tráfico congestionado en las principales vías de la isla. Esta medida, según las autoridades, también contribuirá a la mejora de la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono al hacer más eficiente el desplazamiento en la isla.


