26.1 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

El Cabildo de Fuerteventura inicia la segunda fase del Plan Territorial Especial Energético (PLAN-TE)

El equipo redactor del PLAN-TE comienza una ronda de reuniones con los ayuntamientos para coordinar las posibles zonas para implantar parques solares, fotovoltaicos y termosolares

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Ordenación del Territorio, ha iniciado la segunda fase de la elaboración del Plan Territorial Especial (PLAN-TE) para la implantación de infraestructuras de producción, transformación y distribución energética, consistente en la redacción del borrador del plan y su documento inicial estratégico.

Dentro de esta segunda fase, el equipo redactor del PLAN-TE ha iniciado una ronda de reuniones con todos los ayuntamientos, con el objetivo de coordinar la elaboración del plan con el planeamiento de los diferentes municipios y acordar, entre todos y todas, las posibles zonas para implantar este tipo de infraestructuras, especialmente parques eólicos, placas fotovoltaicas y termosolares.

Las reuniones han comenzado hoy con Antigua, Tuineje y Puerto del Rosario, y se prevé su continuación la próxima semana con el resto de municipios. Según ha indicado la presidenta insular, Lola García, “es fundamental que cualquier documento de planificación insular se redacte con el consenso de todos los agentes implicados y contemplar la realidad de cada uno de los municipios”.

“Una vez culminado el periodo de consulta pública previa en el que se mantuvieron un encuentro conjunto con todos los ayuntamientos y una reunión abierta a la ciudadanía, nos encontramos inmersos en la segunda fase de elaboración del PLAN-TE y, en este contexto, se mantienen reuniones con todos los ayuntamientos con la idea de que el plan se redacte de manera acorde con la planificación municipal”, explica la consejera del área, Nereida Calero. De esta manera, “la Isla podrá contar con un modelo energético serio, riguroso y que nos permita definir dónde, cuándo y de qué manera se implantan estas infraestructuras energéticas”.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad