El presidente insular elimina a Asamblea Herreña del núcleo del gobierno tras tensiones internas y nombra a Ana González (PSOE) como nueva vicepresidenta
Soldecanarias.net / El Hierro
Una nueva crisis política sacude al Cabildo de El Hierro. El presidente insular, Alpidio Armas (PSOE), ha cesado de manera “irrevocable” a David Cabrera, líder de Asamblea Herreña (AH), del cargo de vicepresidente primero del Cabildo. Con esta decisión, el grupo de gobierno insular rompe definitivamente su alianza con AH, que queda fuera del Consejo de Gobierno tras meses de tensiones internas.
El cese, que fue efectivo desde el pasado lunes, se produce después de que la consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Ana Cecilia González (AH), anunciara su intención de desvincularse políticamente del grupo de gobierno sin renunciar a su acta, dejando en el aire la estabilidad de la coalición.
“No podemos gobernar desde la indefinición”, afirmó Armas, quien ha nombrado como nueva vicepresidenta a la socialista Ana González. El presidente explicó que el PSOE se vio sin certeza de si mantenía siete o seis consejeros leales, lo que ha precipitado su decisión de reconfigurar el ejecutivo insular.
Esta es la segunda vez que David Cabrera es cesado en este mandato. La primera fue en febrero de 2024, tras acusaciones de “deslealtad” e “incumplimientos”, aunque fue reincorporado poco más de un mes después tras alcanzar un acuerdo con Armas. Ahora, el presidente asegura que la ruptura es definitiva y que no se repetirá aquel regreso.
A pesar del cese, Cabrera seguirá al frente de varias áreas como Medio Rural y Marino, Obras, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. No obstante, AH ya no participa en el núcleo decisorio del Cabildo, algo que podría tener consecuencias en la gobernabilidad de la institución.
Armas, que accedió a la presidencia mediante una moción de censura contra su propio hermano Javier Armas (Agrupación Herreña Independiente), no descarta gobernar en minoría, apoyándose en pactos puntuales con otros grupos. “Si hay moción de censura, que la haya. Lo que no puedo permitir es una gestión basada en ambigüedades”, advirtió.
La gobernabilidad del Cabildo queda en una nueva encrucijada a falta de dos años para el fin de mandato.


