31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El Cabildo aprueba ayudas por 925.000 euros para mejorar la competitividad del tejido empresarial de Tenerife

Soldecanarias.net / Portada / Economia

La convocatoria, que saldrá publicada en las próximas semanas, está dirigida al comercio minorista, restauración y servicios personales

La consejera insular de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso, explica que con ella se quiere favorecer la modernización del sector empresarial y el impulso de la economía digital

El Cabildo de Tenerife ha aprobado esta semana en Consejo de Gobierno las bases reguladoras y la convocatoria de una línea de ayudas dirigida a mejorar la competitividad del comercio minorista de la isla y que contará con un presupuesto plurianual (2022-2023) de 925.000 euros, que podrá ampliarse hasta 1.245.000 euros. También podrán acogerse a estas subvenciones los establecimientos de restauración y de servicios personales.

La consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso, explica que con esta línea de ayudas, cuya convocatoria saldrá en las próximas semanas, «queremos favorecer la adaptación del tejido empresarial tinerfeño a la nueva economía digital, apoyando a autónomos y pymes de los diferentes sectores en su modernización, renovación y consolidación y aumento de su competitividad».

En total, se establecen dos modalidades de proyectos. Una primera, relacionada con la digitalización de los negocios, en la que se valorará la introducción de herramientas que favorezcan el uso de multicanales; y otra centrada en la transformación, modernización y mejora de los establecimientos comerciales, en la que se financiarán proyectos vinculados con la mejora de la presentación de productos, la oferta de servicios diferenciados, la potenciación de la imagen de los locales, o cualquier iniciativa que conlleve una mayor diferenciación y aporte un valor añadido.

«El objetivo en ambos casos es adecuar el tejido empresarial a las nuevas demandas y necesidades de los consumidores y mejorar su experiencia de compra», añade la consejera, quien recuerda que «la promoción y venta online sigue siendo una asignatura pendiente para muchos comercios y establecimientos de la isla, lo que supuso una dificultad añadida para garantizar su viabilidad durante la pandemia.».

El importe máximo de la subvención a conceder para cada una de las modalidades será del 50% de la inversión subvencionable realizada con un límite de 5.000 euros. Por tanto, en caso de solicitar subvención en ambas modalidades el importe máximo a percibir será de 10.000 euros.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad