La nueva ruta directa operará todos los sábados durante la temporada de verano y supone un paso clave en la estrategia de conectividad con el mercado italiano, el tercer emisor internacional de turistas a Tenerife.
Soldecanarias.net / redaciòn
Tenerife suma desde hoy una nueva conexión aérea directa con Europa. La aerolínea easyJet ha inaugurado su primera ruta entre el aeropuerto de Milán Linate y Tenerife Sur, una conexión que operará todos los sábados durante la temporada de verano y que ofrecerá más de 8.000 plazas hasta septiembre.
Con la llegada del vuelo inaugural este sábado, la isla consolida su presencia en el mercado italiano, el tercer país emisor de turistas a Tenerife, según datos de Frontur. En 2024, más de 440.000 viajeros italianos llegaron a la isla, y la cifra sigue creciendo.
El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, celebró esta nueva conexión como “una oportunidad estratégica que fortalece la conectividad de Tenerife y abre nuevas posibilidades turísticas, económicas y culturales”. Afonso recalcó que “la conectividad aérea es un pilar clave para el desarrollo de la isla” y agradeció a easyJet su compromiso continuo con el destino.
Por su parte, Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, destacó que esta nueva ruta “responde a la estrategia de captación de rutas directas desde los principales mercados emisores” y añadió que “con Milán Linate ya son tres los aeropuertos italianos que enlazan con la isla”, junto a Malpensa y Bérgamo.
La apertura de esta conexión se produce tras la inauguración de la base de easyJet en el aeropuerto de Milán Linate, lo que ha permitido reforzar rutas clave desde Italia. Javier Gándara, director general de la aerolínea para el sur de Europa, explicó que “esta nueva ruta refuerza el papel de Tenerife dentro de nuestra red y conecta la isla con uno de los centros económicos más importantes del continente”.
Con esta incorporación, el número total de plazas entre Tenerife y los tres aeropuertos del área de Milán alcanzará las 125.146 en 2025, consolidando a la isla como un destino de referencia en el Mediterráneo para el público italiano, tanto para turismo vacacional como para escapadas urbanas y viajes de negocios.


