El periodista tinerfeño, fallecido recientemente, es reconocido por su trayectoria en radio y televisión y su influencia en el deporte de Canarias
Soldecanarias.net /Redacciòn
El periodista Domingo Álvarez, voz emblemática del deporte en Canarias, será homenajeado con una mención honorífica póstuma en los Premios al Deporte Canario, en reconocimiento a su trayectoria profesional y su aportación a la difusión del baloncesto, fútbol y otras disciplinas en las islas.
Álvarez, natural de Santa Cruz de Tenerife, inició su carrera en Radio Juventud de Canarias y consolidó su trayectoria en Radio Cadena y Radio Nacional de España (RNE), donde llegó a ser director territorial de RTVE en Canarias. Su labor le llevó a cubrir seis Juegos Olímpicos, diversas Copas del Mundo de baloncesto y fútbol, Eurobasket, entre otros eventos nacionales e internacionales, convirtiéndose en un referente del periodismo deportivo canario.
“Domingo fue la voz que acompañó a Canarias en momentos épicos del deporte y su cercanía con oyentes y deportistas lo convirtieron en un referente que permanecerá vivo en nuestra memoria”, señaló el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez.
Un legado que perdura
Además de su labor en radio y televisión, Álvarez recibió numerosos reconocimientos, como la Insignia de Oro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife y el premio nacional Juego Limpio, así como distinciones de instituciones locales. En su memoria, el Estudio 1 de RNE en Santa Cruz de Tenerife llevará su nombre, perpetuando su presencia en la emisora que marcó su carrera.
El galardón honorífico será recogido por su viuda, Rocío Celis, en la ceremonia que se celebrará en el TEA Tenerife Espacio de las Artes, compartiendo este reconocimiento con la tenista Carla Suárez. La mención subraya no solo su excelencia profesional, sino también su honestidad, ecuanimidad y pasión, que lo convirtieron en la voz que narró los momentos deportivos más emblemáticos de Canarias durante décadas.


