Acción Exterior del Cabildo organiza unas jornadas para acercar a 18 países las oportunidades fiscales y de innovación que ofrece el archipiélago.
Soldecanarias.net / Redacciòn
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Acción Exterior, ha reunido a más de 30 representantes diplomáticos de 18 países en unas jornadas centradas en la difusión del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias. La iniciativa, desarrollada entre el 24 y 25 de septiembre, busca reforzar el conocimiento de este instrumento clave para la atracción de inversión y el impulso de la economía insular.
El encuentro, celebrado en el Hotel Botánico de Puerto de la Cruz, contó con la participación del comisionado del REF, José Ramón Barrera, quien abrió la sesión con una ponencia sobre los beneficios que este marco fiscal representa para empresas y proyectos internacionales. En la inauguración intervinieron también el director insular de Acción Exterior del Cabildo, Pedro González; el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso; y el decano del cuerpo consular en Santa Cruz de Tenerife, Stan Weytjens.
La clausura de la primera jornada corrió a cargo del vicepresidente y consejero insular de Turismo y Acción Exterior, Lope Afonso, quien subrayó el valor de “posicionar al REF como una herramienta que conecta a Canarias con el mundo y refuerza la competitividad de su tejido económico”.
El programa continúa hoy con una agenda de visitas a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, al Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y al Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), donde los diplomáticos podrán conocer ejemplos prácticos de cómo el REF contribuye al desarrollo, la innovación y la atracción de inversiones en la isla.


