24.5 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

Dávila plantea subidas salariales de hasta el 25% para su personal de confianza entre críticas por la “desproporción”

El PSOE rechaza la propuesta al considerar que privilegia a los asesores frente al resto de trabajadores del Cabildo, cuyos incrementos retributivos no superarán el 2% en 2026.

Soldecanarias.net/ Santa Cruz de Tenerife
El proyecto de presupuesto del Cabildo de Tenerife para 2026 ha reavivado la polémica en torno al gabinete de la presidenta insular, Rosa Dávila (CC). Su equipo aprobó el pasado 29 de octubre una propuesta que permitiría aumentar las retribuciones del personal eventual y de confianza entre un 5% y un 25%, un movimiento que el Grupo Socialista considera “injusto e insolidario” respecto al trato que recibirán los funcionarios públicos, cuyo sueldo apenas crecerá en línea con la subida general que determine el Gobierno estatal, previsiblemente en torno al 2%.

El PSOE recuerda que, desde el inicio del mandato en 2023, el presupuesto del gabinete de la Presidencia casi se ha duplicado, pasando de 3,68 a 6,59 millones. A ello se suma —según denuncian— un incremento muy acusado en partidas de comunicación, publicidad y personal asesor, que en dos años han multiplicado por cuatro su dotación.

Las críticas socialistas se centran en la creación de un nuevo nivel retributivo, el denominado “nivel 4”, que permitiría a buena parte del personal designado políticamente acceder a un complemento del 25% de su salario anual, incluso en puestos que ya contaban con régimen de plena disponibilidad. De aplicarse tal y como está planteado, dos cargos recibirían el aumento máximo del 25%, la mayoría obtendría un 10% adicional y tres llegarían al 5%.

Para el PSOE, la medida supone “un agravio comparativo” con el resto de empleados públicos del Cabildo y una “priorización injustificable” del entorno político de la presidenta en un contexto en el que no se prevén incrementos equivalentes para los servicios públicos insulares. Por ello han registrado enmiendas que proponen suprimir ese nuevo nivel retributivo y condicionarlo exclusivamente a voluminosas horas extraordinarias.

Los socialistas advierten, además, de que el impacto económico final ascenderá a varios cientos de miles de euros en favor del personal eventual. “La ciudadanía necesita que el esfuerzo presupuestario se dirija a los servicios esenciales, no a retribuciones extraordinarias del equipo político”, concluyen.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad