32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Curbelo reclama medidas urgentes para desatascar el puerto de Los Cristianos y proteger la conectividad de las Islas Verdes

El portavoz de ASG advierte del colapso operativo en el muelle y pide una reordenación integral que garantice movilidad segura y desarrollo económico para La Gomera, El Hierro y La Palma

Soldecanarias.net / la Gomera

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha exigido este jueves acciones inmediatas para resolver los graves problemas de congestión que sufre el puerto de Los Cristianos, infraestructura clave para las conexiones marítimas entre Tenerife y las islas no capitalinas de La Gomera, El Hierro y La Palma.

Aunque hace pocos días Curbelo se reunió con la plataforma ciudadana contraria a la ampliación del puerto y aseguró entender sus preocupaciones, el líder gomero no oculta su postura: es urgente actuar.

“El puerto de Los Cristianos no puede seguir funcionando bajo niveles de saturación que comprometen la seguridad, la eficiencia y la calidad del servicio. Las soluciones deben ser definitivas, inmediatas y con respaldo institucional, tanto del Estado como del Gobierno de Canarias”, advirtió el también presidente del Cabildo de La Gomera.

Un puerto al límite de su capacidad

Los datos son contundentes. En 2024, Los Cristianos registró un récord de 2,3 millones de pasajeros, además de un aumento del 110% en tráfico de mercancías en los últimos años. Según el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, se están realizando más de 23 operaciones diarias de ferris en apenas ocho horas, muy por encima de la capacidad óptima del puerto. Todo ello eleva el riesgo operativo en un 40%.

El Gobierno de España ha aprobado recientemente un plan de medidas técnicas para descongestionar el puerto sin ampliaciones estructurales, incluyendo una nueva terminal de pasajeros, el soterramiento de accesos, la ampliación del parking en altura y mejoras en el dique exterior. Estas actuaciones, con ejecución prevista para 2026, tienen un plazo estimado de entre seis y ocho meses.

Curbelo: “Las obras son positivas, pero no suficientes”

Curbelo ha valorado positivamente las actuaciones anunciadas, pero insiste en que no atacan el problema de fondo: “Estas obras son necesarias, pero no bastan si no hay una planificación integral y a largo plazo que permita gestionar el crecimiento del tráfico marítimo en condiciones sostenibles y seguras”.

El portavoz de ASG apuesta por una reordenación completa del actual puerto, apoyada en criterios técnicos, ambientales y económicos. “Es fundamental garantizar una conectividad digna y eficaz entre Tenerife y las Islas Verdes. No es solo una cuestión de movilidad, sino de desarrollo económico y social”, subrayó.

Conectividad como eje de desarrollo regional

Desde ASG insisten en que la conectividad interinsular debe ser prioritaria en la agenda regional, especialmente para las islas no capitalinas. Curbelo reiteró el compromiso de su formación para impulsar medidas reales ante todas las administraciones.

“Resolver los problemas del puerto de Los Cristianos es clave para la economía, el turismo, el transporte de mercancías y la calidad de vida de los habitantes de La Gomera, El Hierro y La Palma”, concluyó.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad