27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Curbelo: “Canarias debe asumir el reto demográfico como un asunto prioritario para la planificación de futuro”

Curbelo sostiene que la presión demográfica sobre algunas islas, y la despoblación en otras, demanda “una planificación integral que atienda a criterios de futuro”

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha reiterado, este martes, que Canarias debe asumir el reto demográfico como un asunto prioritario para la planificación de futuro. Lo hizo tras insistir en que es “insostenible” la actual estructura poblacional de las islas, con más del 97% de la población concentrada en 16 municipios de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

“Hay varias cuestiones que nos preocupan. Por un lado, el rápido incremento poblacional de cuatro islas pero, sobre todo, las consecuencias que esto tiene en la prestación de servicios públicos”, aseveró, antes de precisar que a más población, mayores son las necesidades “y aquí la planificación de recursos, y el hacerlos sostenibles, no puede fallar”. En este sentido, apeló a un “debate sereno” sobre la hoja de ruta de futuro, “porque de seguir en este camino la situación tendrá consecuencias irreversibles sobre el territorio”.

Así, insistió en poner la mirada sobre la sostenibilidad ambiental, social y económica, “teniendo como base la economía circular del agua, de los residuos, las energías renovable, la movilidad sostenible y la digitalización”.

Hizo hincapié en que en el lado opuesto al crecimiento “desmedido” de la población están las Islas Verdes, que apenas superan los 116 mil habitantes. Sin embargo, insistió en que no se trata de crecer por crecer, sino de igualar servicios y oportunidades “para que quienes aquí viven puedan hacerlo en igualdad de condiciones a quienes lo hacen en una isla capitalina”.

Aseguró que en el próximo periodo de sesiones habrá espacio para analizar medidas estructurales que atiendan a los sobrecostes de la doble insularidad y que deben pasar por “medidas fiscales específicas para El Hierro, La Palma y La Gomera”. Insistió en que no se trata de “una gratificación ni una bonificación, sino de atender a los hándicaps que mayores desigualdades generan en Canarias, como son la lejanía, la insularidad y, en este caso, la doble insularidad”.

Por último, adelantó que su formación impulsará en el seno del Gobierno propuestas que vayan en esta dirección para que, desde la planificación territorial y la fiscalidad, “se intensifique un cambio en el modelo demográfico de Canarias”.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad