23.7 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Corea del Norte emerge como nueva potencia militar gracias a su alianza con Rusia

El régimen de Kim Jong-un capitaliza la guerra en Ucrania para fortalecer su economía, tecnología armamentística y relaciones estratégicas

Soldecanarias.net / Redacción Internacional

La guerra en Ucrania ha tenido efectos colaterales más allá de Europa del Este. Uno de los países que ha logrado sacar rédito geopolítico y militar de este conflicto es Corea del Norte. Según el analista australiano Adam Simpson, profesor de relaciones internacionales en la Universidad del Sur de Australia, Pyongyang ha pasado de ser un actor aislado a convertirse en un socio clave de Moscú, consolidando un avance armamentístico sin precedentes para el régimen norcoreano.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Corea del Norte ha mantenido un apoyo logístico y militar constante al Kremlin, incluyendo el envío de munición, tecnología y personal. Moscú, a cambio, ha ofrecido asistencia tecnológica y estratégica que ha impulsado a Pyongyang a una nueva era de capacidades militares.

«Estamos ante un giro inesperado del tablero internacional: Corea del Norte, históricamente sancionada y marginada, emerge como beneficiaria directa del conflicto en Ucrania», señala Simpson en su artículo publicado en The Conversation.

Las cifras son elocuentes. Se estima que Rusia ha llegado a utilizar hasta 15.000 proyectiles norcoreanos al día. A cambio, Pyongyang ha recibido ingresos por la venta de armamento que oscilan entre los 1.700 y 5.500 millones de dólares, según un informe del Instituto de Estudios de Guerra de Berlín.

Pero no todo es dinero. El acceso a tecnología militar rusa está permitiendo a Corea del Norte desarrollar nuevos sistemas de defensa antiaérea, drones, capacidades de guerra electrónica e incluso avances en misiles balísticos intercontinentales.

“Corea del Norte no solo vende armas: también compra experiencia”, afirma Simpson. “Y eso la convierte en un actor mucho más impredecible”.

Cambios estratégicos en la península coreana

Estos desarrollos han provocado preocupación en Corea del Sur, especialmente tras la llegada al poder del presidente Lee Jae Myung, quien ha adoptado una postura más moderada respecto a su vecino del norte. Sin embargo, los recientes informes sobre los avances armamentísticos de Pyongyang podrían obligarlo a endurecer su política de seguridad.

En este contexto, Seúl y Washington ultiman ejercicios militares conjuntos que tendrán lugar a finales de agosto. El foco principal estará en simular respuestas a ataques cibernéticos, drones y lanzamientos de misiles balísticos.

“La península coreana entra en una nueva fase de tensión latente, en la que los equilibrios militares y diplomáticos podrían cambiar rápidamente”, advierte Simpson.

Además, se prevé que Corea del Sur refuerce su cooperación con la OTAN, explorando nuevas vías de coordinación en ciberdefensa, inteligencia y entrenamiento de fuerzas especiales.

El conflicto en Ucrania, lejos de limitarse a Europa, está reconfigurando alianzas y potenciando nuevos actores en regiones que parecían estancadas en tensiones históricas. Corea del Norte, sin cambiar de régimen, ha encontrado en la guerra su propia palanca para transformarse.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad