«Las patronales rechazan la propuesta sindical de revisión salarial y la huelga parece inevitable, a pesar de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo en la reunión del Hotel Iberostar Mencey.»
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
Las conversaciones entre los sindicatos y las patronales del sector hotelero en Santa Cruz de Tenerife han fracasado nuevamente, dejando en el aire la posibilidad de evitar la huelga general convocada para los próximos días. La reunión mantenida ayer por la tarde en el Hotel Iberostar Mencey de Santa Cruz de Tenerife, con la participación del Comité de Huelga de la Mesa Sindical de Hostelería, la FSC (SBC + FSOC), UGT, IC y USO, junto a representantes de CCOO, finalizó sin acuerdo después de más de tres horas de intensas negociaciones. Las patronales, Ashotel y Aero, se mantuvieron firmes en su propuesta inicial, rechazando las exigencias sindicales.
El conflicto gira en torno a la revisión salarial establecida en el Convenio de Hostelería para 2025. Los sindicatos exigen un aumento del 4,25% en los salarios, que refleja el poder adquisitivo de los trabajadores desde enero de 2022 hasta diciembre de 2024, además del 2% con carácter retroactivo a enero de 2025. Sin embargo, las patronales ofrecieron un incremento del 4% retroactivo a enero de este año, una propuesta que fue rechazada por los representantes sindicales.
En una maniobra para lograr una salida negociada, Ashotel y Aero también ofrecieron un aumento adicional del 0,5% en la restauración, bajo la justificación de que los salarios en el sector hotelero han aumentado un 32% en los últimos convenios, superando incluso los salarios en la restauración de Las Palmas. A pesar de estas propuestas, los sindicatos consideran insuficiente el incremento y no lograron un acuerdo que satisfaga sus demandas.
La reunión concluyó con una petición de las patronales a los sindicatos para presentar una contraoferta antes de la Asamblea de Delegados/as de SBC, programada para mañana a las 11:00 horas en la Sala de la Escuela de Música del Barranco de Adeje. La convocatoria de la huelga sigue en pie, y con el rechazo a la última propuesta patronal, parece cada vez más difícil evitarla.
El conflicto mantiene en vilo al sector de la hostelería de Tenerife, en plena temporada alta, y pone de manifiesto la tensión existente entre las condiciones laborales de los trabajadores y las expectativas de rentabilidad de las patronales. Las próximas horas serán clave para determinar si es posible alcanzar una solución antes de la huelga, o si, por el contrario, se vivirá una parálisis en los establecimientos hoteleros de la isla.


