La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por lluvias en todo el archipiélago a partir de la medianoche de este miércoles, 9 de abril, ante la llegada de la borrasca ‘Olivier’, que dejará a su paso precipitaciones intensas, tormentas, viento fuerte y riesgo de inundaciones.
Fenómeno meteorológico adverso en toda Canarias
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se prevén lluvias localmente fuertes o muy fuertes, persistentes y acompañadas de tormenta, afectando a todas las islas, especialmente durante el miércoles y el jueves.
Las precipitaciones podrían alcanzar hasta 30 mm en una hora y 80 mm en 12 horas, con la posibilidad de granizo en algunos puntos y nieve por encima de los 2.400 metros.
Alerta por lluvia y prealerta por inundaciones
Ante la magnitud del fenómeno, se activa:
- Alerta por lluvias en todo el archipiélago desde las 00:00 h del miércoles 9 de abril.
- Prealerta por riesgo de inundaciones pluviales en todas las islas desde la misma hora.
- Prealerta por tormentas desde las 06:00 h.
- Prealerta por viento en las islas occidentales (Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) desde las 12:00 h del miércoles.
Las zonas más vulnerables incluyen barrancos, zonas urbanas y municipios orientados al suroeste de cada isla. Entre los municipios con mayor riesgo se encuentran:
- Tenerife: Santa Cruz, La Laguna, La Orotava, Puerto de la Cruz, Guía de Isora, Adeje.
- Gran Canaria: Las Palmas, Telde, San Bartolomé de Tirajana, Mogán.
- Lanzarote y Fuerteventura: Teguise, Haría, Arrecife, Tuineje, Puerto del Rosario.
- La Palma y La Gomera: Los Llanos de Aridane, San Sebastián, Valle Gran Rey, entre otros.
Recomendaciones de autoprotección
Se recomienda a la población:
- Evitar desplazamientos innecesarios y circular, si es imprescindible, por carreteras principales.
- No acceder a garajes, sótanos u otras zonas inundables.
- No usar el ascensor durante lluvias intensas.
- Retirar objetos de terrazas, balcones y azoteas que puedan ser arrastrados por el viento.
- Evitar pasar cerca de fachadas en mal estado, cornisas o construcciones inestables.
- No cruzar puentes ni barrancos si el agua los desborda.
Para información general, se debe contactar con el 012, y para emergencias, con el 112.
Precaución y seguimiento
El Gobierno de Canarias mantendrá el seguimiento continuo de la evolución de la borrasca y de la situación meteorológica en coordinación con la AEMET y los cabildos insulares. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales y medios de comunicación para futuras actualizaciones.


