28 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Clavijo reclama para Canarias los 915 millones de € del protocolo de obras hidráulicas

Soldecanarias.net / Portada

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, reclamará al Gobierno la ejecución del protocolo de obras hidráulicas suscrito en diciembre de 2018 entre los Gobiernos de España y Canarias para la materialización de actuaciones por importe de 915 millones de euros en 12 años.

El senador nacionalista, que ha registrado una pregunta en la Cámara Alta, quiere saber los motivos que “han impedido el desarrollo del convenio a un mes de cumplirse 4 años desde la firma del acuerdo entre el Ministerio de Transición Ecológica y el Gobierno canario, que garantizaban una inversión del Estado en las Islas de más de 900 millones de euros para financiar un total de 186 actuaciones en materia de obras hidráulicas”.

El citado protocolo rubricado por ambas administraciones recogía tres convenios a desarrollar en los 12 años. El primero de estos convenios contemplaba una inversión de 296 millones de euros pero el archipiélago cuatro años después “no ha recibido ni un euro”, sentenció. Por este motivo, Fernando Clavijo ha reclamado al Estado información sobre el número de reuniones mantenidas por ambos Gobiernos para “desbloquear” este asunto, así como, “la solución que pretende articular el Ministerio de Transición Ecológica y la propuesta que ha trasladado, si la hay, el Gobierno de Canarias”.

El senador por la Comunidad Autónoma aseguró que “se han perdido 4 años para ejecutar obras en materia hidráulica que son necesarias y se ha dejado de invertir recursos que estaban recogidos en un convenio, una vez más por el incumplimiento del Estado con Canarias y por la dejadez continua del Gobierno de Ángel Víctor Torres, subordinado a los dictados de Moncloa”.

Clavijo insistió en que “las Islas han pedido la oportunidad de materializar un convenio de obras hidráulicas esta legislatura” y manifestó que “lo único que queda claro es que el Estado nunca tuvo intención de dar ni una parte de esos casi 1.000 millones de euros a la Comunidad Autónoma y el Gobierno de Canarias no ha reclamado al Estado una partida que sigue comprometida en el convenio firmado en 2018”, aseveró.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad