El presidente canario plantea redactar y consensuar el texto desde el Archipiélago para agilizar asuntos clave como la reconstrucción de La Palma, la atención a menores, el refuerzo eléctrico o el apoyo al sector primario
Soldecanarias.net / Redacciòn
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha propuesto al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, la creación de un Decreto Ley específico para abordar los asuntos pendientes que afectan al Archipiélago, con el objetivo de desbloquear los compromisos adquiridos en la Agenda Canaria.
Durante su encuentro celebrado en el Cabildo de Lanzarote, Clavijo se ofreció a que el propio Gobierno canario elabore el borrador del decreto y busque los apoyos parlamentarios necesarios para su aprobación. “Los temas clave para nuestra tierra no pueden seguir quedando relegados dentro de decretos ómnibus o depender de unos Presupuestos Generales que no llegan”, advirtió.
Entre los asuntos prioritarios que el presidente considera urgentes para incluir en el texto destacan la garantía de la deducción del 60% del IRPF para los residentes en La Palma, el uso de los remanentes municipales para su reconstrucción y la mejora de la atención a menores migrantes no acompañados.
Clavijo también reclamó la liquidación de los 24,93 millones de euros correspondientes al POSEI adicional, una ayuda estatal complementaria a las compensaciones europeas para el sector primario de las Regiones Ultraperiféricas (RUP), pendiente desde 2023.
El presidente canario insistió además en la necesidad de reforzar el sistema eléctrico del Archipiélago, tras los sucesivos apagones sufridos en islas como Tenerife, La Palma o La Gomera, y urgió a instalar infraestructuras portátiles en Lanzarote y Fuerteventura, donde también son necesarias obras hidráulicas ante la emergencia hídrica.
El transporte, el convenio de carreteras, la cobertura de las prestaciones no contributivas —especialmente dirigidas a mujeres— y los fondos para los planes de empleo y lucha contra la pobreza completan la lista de peticiones que Clavijo trasladó a Sánchez.
Asimismo, reclamó el compromiso del Estado con la defensa del estatus de RUP ante la Unión Europea, en colaboración con Portugal y Francia, para evitar recortes presupuestarios que pondrían en peligro las ventajas económicas y sociales del Archipiélago.
Respecto a la situación de los menores migrantes con derecho a asilo, Clavijo urgió a Sánchez a acelerar su traslado a la Península. “Nos llegan más niños de los que salen, y esta situación no puede continuar. Ya hay plazas disponibles en ONGs para acogerlos”, recalcó, recordando que el Tribunal Supremo ha exigido soluciones a esta problemática.


