24.3 C
Tenerife
viernes, noviembre 21, 2025

Clavijo exige consenso en la financiación autonómica y advierte de un posible pulso judicial

El presidente canario reclama una reforma multilateral del sistema y encuentra apoyo en Aragón frente a cualquier intento de imponer acuerdos bilaterales.

Soldecanarias.net / Redacciòn

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, elevó ayer el tono respecto a la inminente reforma del Sistema de Financiación Autonómica (SFA) al advertir que, si no existe un acuerdo amplio entre todas las comunidades, el Archipiélago acudirá a los tribunales. Durante un acto celebrado en Zaragoza, tras reunirse con el presidente aragonés, Jorge Azcón, el dirigente nacionalista subrayó que el único modelo viable es aquel construido desde la «multilateralidad», con participación real de todas las autonomías de régimen común.

Clavijo insistió en que cualquier reforma que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pretenda sacar adelante por la vía unilateral o mediante pactos bilaterales «nacería muerta». En su opinión, un sistema de financiación sólido y estable requiere un consenso riguroso basado en las especificidades de cada territorio, sin privilegios ni acuerdos parciales.

La posición del presidente canario encontró respaldo en su homólogo aragonés. Azcón defendió también un proceso «transparente» y con igualdad de voz para todas las comunidades afectadas. Ambos dirigentes coincidieron en que el modelo de financiación debe ser revisado tras años de desigualdades acumuladas y en un contexto donde el gasto en servicios esenciales se ha incrementado sin que el sistema haya acompañado esas necesidades.

El encuentro con Azcón se produjo un día después de que Clavijo mantuviera una reunión con el presidente catalán, Salvador Illa, en un momento en el que cada territorio articula su estrategia de negociación ante la propuesta que Hacienda prevé presentar en febrero. El presidente canario reiteró que su Ejecutivo está dispuesto a dialogar «hasta el final», pero que no renunciará a la defensa de los intereses del Archipiélago si la reforma se plantea al margen del consenso.

Clavijo concluyó que Canarias agotará todas las vías políticas, pero que, en última instancia, «si no hay acuerdo, habrá batalla judicial».

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad