27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Clavijo denuncia la falta de acción estatal ante la crisis migratoria en Canarias

El presidente canario lamenta la ausencia de acuerdos concretos en la reciente Conferencia de Presidentes y alerta de una «situación límite» en las islas

Soldecanarias.net

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, criticó duramente la falta de avances tangibles en la XXVII Conferencia de Presidentes, celebrada recientemente en Santander, para responder al «drama migratorio» que vive el archipiélago. “Hoy se ha perdido una oportunidad única para dar una respuesta inmediata a esta situación de emergencia humanitaria que ya ha desbordado nuestra capacidad de acogida”, declaró Clavijo, visiblemente contrariado.

El mandatario regional subrayó que Canarias lleva más de un año en una “situación límite” debido al creciente flujo migratorio, que este 2024 ha batido récords con la llegada de 43.264 personas, incluidas 5.852 menores no acompañados. Este incremento ha saturado por completo la red de recursos de acogida, donde algunos centros albergan a más de 300 menores, dificultando la protección de sus derechos, su integración educativa y la enseñanza del idioma.

Clavijo lamentó que no existiera un documento previo trabajado entre las comunidades autónomas y el Estado, lo que, según él, habría facilitado un debate más efectivo. A pesar de esto, defendió junto al lehendakari Imanol Pradales una propuesta de “distribución extraordinaria” de menores no acompañados, basada en criterios como población, tasa de acogida y solidaridad entre territorios, con un plazo de aplicación de tres meses.

Además, el texto debatido planteaba la creación de un Plan Estratégico de Migración, con medidas de planificación, indicadores de evaluación y una memoria económica realista. También incluía mecanismos para fomentar la migración circular y proyectos de formación en origen, como el programa Tierra Firme liderado por el Ejecutivo canario.

Sin embargo, Clavijo insistió en que el Estado debe asumir su responsabilidad en la gestión de esta crisis: “No vamos a renunciar a una reforma de la Ley de Extranjería que garantice un marco más justo y sostenible”. El presidente canario también destacó que la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas reconoce a Canarias como la principal ruta de entrada a Europa, lo que agrava aún más la presión migratoria en el archipiélago.

Por último, Clavijo enfatizó la urgencia de una respuesta inmediata: “Mientras no haya medidas concretas, seguimos enfrentándonos solos a un desafío que nos supera como territorio y pone en jaque nuestro sistema de bienestar”.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad