31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Cinco desaparecidos en aguas de Lanzarote elevan a 400 las muertes en la ruta migratoria canaria en 2025

La tragedia se produjo tras el naufragio de una patera a 83 kilómetros de la isla; los desaparecidos intentaron alcanzar a nado un mercante. Solo en las últimas horas, fueron rescatadas más de 130 personas en diferentes puntos del archipiélago.

Cuerpo del texto:

Una nueva tragedia sacude la ruta migratoria atlántica. Cinco personas permanecen desaparecidas tras lanzarse al mar en un intento desesperado por alcanzar un buque mercante, luego de que la embarcación en la que viajaban comenzara a hundirse a unos 83 kilómetros de Lanzarote. El suceso, ocurrido en la madrugada de este jueves, eleva a 400 el número de personas fallecidas o desaparecidas en esta peligrosa ruta en lo que va de 2025.

En total, 55 personas lograron llegar con vida al puerto de Arrecife, gracias a un operativo conjunto en el que participaron el mercante, la Guardamar Polimnia de Salvamento Marítimo, un helicóptero Helimer 215 y un avión de reconocimiento. Entre los supervivientes se encuentran 42 hombres, 11 mujeres y dos menores de edad, procedentes de países del África subsahariana y del Magreb. Tres de ellos fueron rescatados directamente del mar.

Fueron los propios supervivientes quienes alertaron de la desaparición de cinco compañeros de travesía: cuatro hombres y una mujer. La operación de búsqueda sigue activa, aunque las esperanzas disminuyen con el paso de las horas.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, expresó su pesar en redes sociales:

“Lamento profundamente esta nueva tragedia en aguas cercanas a Lanzarote. Canarias sigue estando en primera línea de una emergencia humanitaria que necesita respuestas del Estado y de la Unión Europea, solidaria y coordinada. No podemos seguir permitiendo que se pierdan vidas”.

Mientras tanto, el flujo migratorio hacia el archipiélago no cesa. Solo en las últimas 24 horas, Salvamento Marítimo ha intervenido en varias operaciones: un cayuco con 28 personas, incluidos 4 menores, fue rescatado cerca de El Hierro; otro, con 51 personas a bordo, navegaba rumbo a Lanzarote.

Canarias sigue siendo una de las rutas migratorias más letales del mundo. Organizaciones humanitarias, instituciones y expertos insisten en que esta crisis no puede seguir abordándose únicamente como un problema fronterizo, sino como una cuestión de derechos humanos que exige respuestas estructurales, vías legales de migración y cooperación internacional real y efectiva.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad