26.1 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

Canarias vuelve a decir no a la tasa turística pese al récord de visitantes

Coalición Canaria, PP y Vox tumban la propuesta del PSOE para aplicar un tributo a las pernoctaciones de turistas no residentes. La oposición denuncia que el modelo actual no redistribuye la riqueza.

Canariasenportada.com / Redacciòn

Ni las cifras récord del turismo, ni el respaldo ciudadano, ni el ejemplo de otros destinos como Baleares o Barcelona han sido suficientes: el Parlamento de Canarias ha vuelto a rechazar este miércoles la creación de una tasa por pernoctación turística a los no residentes, una propuesta presentada por el PSOE que solo contó con el apoyo de Nueva Canarias.

La iniciativa, que buscaba establecer un tributo finalista mediante proyecto de ley, pretendía gravar las estancias en hoteles, apartamentos y viviendas vacacionales, con una recaudación estimada de hasta 250 millones de euros anuales. Estos fondos, según el texto socialista, se destinarían a la mejora de infraestructuras públicas en las zonas más castigadas por el turismo masivo.

El bloque que forma el Gobierno autonómico —Coalición Canaria y Partido Popular junto a sus socios parlamentarios ASG, AHI y Vox, votó en contra. Argumentan que la medida podría desincentivar la llegada de turistas, aunque en la mayoría de los destinos donde ya se aplica no se ha registrado tal efecto.

Turismo récord, pero pobreza persistente

Durante su defensa de la moción, el diputado socialista Manuel Hernández acusó al Ejecutivo de “pasividad” y “cortoplacismo” frente a un modelo turístico que bate récords de facturación, pero no mejora la vida de los trabajadores.

“El contraste social es desgarrador”, afirmó, señalando que mientras se celebran datos macroeconómicos, miles de familias no llegan a fin de mes. Recordó además la amenaza de huelga en Semana Santa en el sector como síntoma de un sistema que no reparte su riqueza.

Hernández insistió en que subir el IGIC turístico —como sugirió Coalición Canaria— perjudicaría a los residentes y contradice las promesas electorales de CC y PP. “¿Por qué seguir apostando por un modelo que cuenta turistas, pero ignora a los canarios que siguen en la pobreza?”, se preguntó.

Críticas cruzadas y choque ideológic

Coalición Canaria presentó una enmienda para dejar la decisión en manos de los ayuntamientos o aplicarla como un recargo al IGIC, una fórmula que fue rechazada por el PSOE, al considerar que diluye el propósito redistributivo de la medida.

Desde Nueva Canarias, la diputada Natalia Santana denunció la “poesía política” del presidente Clavijo mientras “elimina impuestos a los ricos”. Acusó al Ejecutivo de mantener un modelo “de escaparate”, desconectado de las necesidades reales de la mayoría social.

La respuesta del diputado nacionalista José Manuel Bermúdez fue inmediata: acusó al PSOE de “mirar por encima del hombro” al resto de grupos y aseguró que Clavijo ya trabaja en soluciones alternativas.

Un debate que no se cierra

Aunque la moción ha sido tumbada, el debate sobre la tasa turística en Canarias sigue abierto. Las encuestas muestran que una mayoría de visitantes estaría dispuesta a pagarla, y las presiones sociales y medioambientales crecen. Desde la oposición, se insiste en que el modelo actual es insostenible y socialmente injusto.

Mientras tanto, el Gobierno regional mantiene su rechazo, aferrado a un equilibrio delicado entre la defensa de su principal motor económico y la creciente tensión social en las islas.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad