31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Canarias ultima el borrador de su nueva Ley de Ordenación Turística tras recibir más de 700 aportaciones

La consejera Jéssica de León defiende una norma que modernice el sector, garantice la sostenibilidad y refuerce la competitividad del archipiélago como destino.

Soldecanaraias.net / Redacciòn

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias avanza en la elaboración del primer borrador de la nueva Ley de Ordenación del Turismo, un texto que sustituirá a la normativa vigente desde los años noventa y que pretende responder a los retos actuales y futuros del sector.

El proceso de consulta pública previa concluyó con 705 aportaciones registradas, a las que se suman las recogidas por las dos universidades públicas canarias a través de cinco mesas de trabajo en las que participaron representantes empresariales, sociales e institucionales. Con todo ello, el Ejecutivo prevé tener listo un documento antes de final de año.

En su intervención ante el Parlamento autonómico, la consejera Jéssica de León destacó que la futura norma debe garantizar un marco jurídico sólido y ágil, que asegure el derecho de los turistas a una información veraz, mecanismos efectivos de reclamación y un desarrollo de la actividad turística respetuoso con el patrimonio natural y cultural del archipiélago.

Entre los pilares de la nueva ley figura la ordenación de la oferta alojativa en todas sus modalidades y la regulación de los nuevos canales de comercialización. Para ello, se plantean sistemas de registro y control que refuercen la calidad del servicio, la protección de los usuarios y la sostenibilidad de los destinos.

De León insistió en la necesidad de actuar sobre las zonas turísticas maduras, afectadas por la obsolescencia de infraestructuras, establecimientos y centros comerciales. La consejera defendió que la renovación con criterios de arquitectura sostenible permitirá reducir la huella de carbono, modernizar los espacios y revalorizar los destinos.

Asimismo, avanzó que el nuevo marco normativo abordará la actualización del principio de unidad de explotación, adaptándolo a la realidad territorial y de propiedad en Canarias, y que se alineará con la normativa estatal y europea sin renunciar a las competencias autonómicas.

La futura ley también incluirá disposiciones sobre otras actividades vinculadas al turismo, como la restauración y la oferta complementaria, con especial atención a la gastronomía como valor añadido del destino. Además, otorgará un papel clave a la formación turística, desde los hoteles escuela hasta la enseñanza reglada y universitaria, para impulsar el talento local como motor de calidad.

Por último, De León anunció que el texto incorporará un régimen sancionador actualizado, con nuevas infracciones y sanciones relacionadas con sostenibilidad, transición energética y derechos digitales, así como herramientas que simplifiquen la gestión administrativa.

“Queremos una ley que garantice un turismo competitivo, sostenible y justo, que coloque a Canarias en la vanguardia y dé respuesta a las demandas de residentes y visitantes”, concluyó la consejera.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad