25.2 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

Canarias se prepara para un verano turístico masivo en ocupación

  • Los hoteleros han cubierto un 52% de las plazas para la temporada estival, situándose 17 puntos por encima de las cifras precovid
  • La primera gran salida masiva del verano arranca este fin de semana con previsiones de ocupación y precios en cifras récord. El sector turístico de Canarias se prepara para un verano en el que está previsto el mayor despliegue y programación aérea de la historia del archipiélago, con un 5% por encima de 2019.

Cabe destacar que las islas recibieron durante el primer trimestre del año a 3,73 millones de turistas extranjeros, 52.862 más que antes de la pandemia (+1,43% sobre 2019), que se gastaron en sus vacaciones en las islas 5.417,32 millones de euros, récord absoluto para ese período desde que hay datos.

Según el Instituto Nacional de Estadística, tan solo en marzo llegaron a las islas 1,29 millones de viajeros de otros países, una cifra ligeramente menor a la de 2019, en concreto, 43.297 menos (-3,22%).

Operación vacaciones de verano

Las aerolíneas calculan que los desplazamientos serán significativos, sin embargo, a pesar de que Aena tiene programados 25.676 vuelos entre este viernes y el próximo lunes, aún se sitúan ligeramente por debajo de 2019. Por su parte, el servicio en tierra de Iberia, que atiende además de a la propia aerolínea a otras 150 compañías, calcula que estos tres días moverá en torno a un millón de viajeros en los aeropuertos.

En cuanto a los precios, que han subido de manera continuada desde junio de 2021 -tras el batacazo de la pandemia- siguen la senda alcista, lo que ha llevado a reducir la estancia media, según los hoteleros, tesis en la que coincide el sector de caravanas, mientras que en los cámpines se mantienen los días pero se reduce el gasto.

Para este fin de semana la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 4,5 millones de desplazamientos por carretera en el territorio nacional, que serán algo menos gravosos que el año pasado porque el gasóleo es casi un 25% más barato y la gasolina en torno a un 18%.

Los hoteles mejoran el número de reservas y caen las cancelaciones

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 72% de las noches consumidas en todo tipo de establecimientos turísticos se registró en hoteles en mayo (últimos datos publicados), con lo que son el termómetro más ajustado para medir la actividad.

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos (CEHAT) explica que sus ventas en firme suponen ya el 52% de la planta hotelera y las cancelaciones, tan habituales en los tres últimos años por la COVID-19, han vuelto a parámetros normales, con lo que calculan que el verano terminará con una ocupación por encima del 80% del año pasado.

El presidente de la CEHAT, Jorge Marichal, ha avanzado que los ingresos hoteleros subirán un 26% sobre 2019. Así, los precios de las habitaciones han aumentado una media del 9,7% y la inflación lo ha hecho un 14,3% desde entonces por lo que las empresas han debido absorber la diferencia.

El turismo nacional está en máximos y entre los internacionales se recupera el ritmo previo a 2019, aunque con ciertas dudas entre los dos principales emisores de turistas a España (Reino Unido y Alemania) por la debilidad de sus economías.

Superarán los cinco millones de campistas

Los cámpines prevén superar este verano los cinco millones de viajeros que tuvieron el anterior, según la Federación Española de Campings (FEEC), que calcula una ocupación media en torno al 90% e incluso del 100% en los bungalós.

Los campistas se quedarán una media de siete días y el gasto medio diario por familia se situará entre 120 y 140 euros, con un descenso del 20% en el desembolso en los establecimientos internos (supermercados e instalaciones deportivas) por el efecto de la inflación.

También se ha notado la subida de precios en el segmento de las caravanas, donde la ruta media ha bajado de diez a siete días, con un gasto medio diario por vehículo de 150 euros. Se calcula que 250.000 circularán por las carreteras españolas este verano, según la patronal del sector, la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR).

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, ha dicho a EFE que el ritmo de reservas se ralentizó algo con el anuncio de las elecciones generales para el 23 de julio pero asegura que se sitúan por encima de los números de 2019.

Nacionalidad del turista

Dos nacionalidades concentran la mitad de las llegadas de turistas a Canarias en marzo del año 2023 : la británica, con el 35,2% del total, y la alemana, con el 18,4%.

Si nos remontamos al 2021 observamos que por orden los turistas con más presencia en la islas eran los del Reino Unido, la Península, Alemania, Francia y Bélgica.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad