El Gobierno central amplía la plantilla judicial con 50 nuevos jueces y 42 fiscales especializados, dentro de un plan para modernizar la justicia y mejorar la respuesta ante delitos de violencia de género y sexual
Soldecanarias.net / Redacción
En una medida sin precedentes para la modernización de la justicia española, el Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de 50 nuevas plazas judiciales, de las cuales cuatro se asignan a Canarias, como parte de una reestructuración nacional destinada a reforzar la respuesta ante delitos de violencia de género, sexual e infantil.
La decisión forma parte de la aplicación de la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que reorganiza los actuales juzgados en Tribunales de Instancia, una transformación estructural prevista para culminar el 31 de diciembre de este mismo año. Esta reforma tiene como objetivo racionalizar los recursos, acortar los tiempos de respuesta y mejorar la especialización.
Junto a las plazas de jueces, el decreto aprobado contempla también la incorporación de 42 nuevos fiscales especializados, que se integrarán principalmente en las Secciones de Violencia sobre la Mujer. Estas unidades, además de atender los casos vinculados a relaciones de pareja o expareja, ampliarán su competencia para abordar cualquier forma de violencia sexual contra las mujeres, cumpliendo con lo estipulado en el Convenio de Estambul, suscrito por España.
En paralelo, se crearán por primera vez Secciones específicas para casos de violencia contra menores, que empezarán a operar en Madrid, Barcelona y Málaga, según el análisis de la carga judicial en cada territorio.
La distribución autonómica de los nuevos jueces otorga a Andalucía el mayor número de plazas (10), seguida por Madrid (6), Comunidad Valenciana (5), y Canarias, Galicia y Cataluña (4 cada una). Otras regiones como Baleares, Castilla-La Mancha y Extremadura recibirán tres plazas, mientras que comunidades como Castilla y León, Murcia o Aragón contarán con dos o una.
Desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha confirmado que los jueces actuales no necesitarán cesar ni volver a tomar posesión de sus cargos al integrarse en los nuevos Tribunales de Instancia, lo que facilitará una transición fluida.
Con este nuevo impulso legislativo y administrativo, el Gobierno pretende no solo reducir la sobrecarga judicial, sino también aumentar la sensibilidad institucional frente a la violencia machista y sexual, mediante recursos humanos más especializados y protocolos adaptados a las exigencias del siglo XXI.


