32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Canarias redobla su apuesta por un turismo sostenible, digital y centrado en la ciudadanía

La II Convención de Turismo Islas Canarias reúne en Fuerteventura a más de 200 agentes del sector para presentar las claves del nuevo modelo turístico del archipiélago

Soldecanarias.net / Fuerteventura

El Auditorio Insular de Fuerteventura acogió este martes la II Convención de Turismo Islas Canarias, una cita estratégica que reunió a más de 200 representantes del sector turístico presencialmente y por streaming para conocer las principales líneas de acción del nuevo modelo turístico que impulsa el Gobierno canario: más sostenible, digital, participativo y centrado en la calidad.

Un modelo basado en impacto, no en cantidad

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, abrió el encuentro destacando el cambio de enfoque: “Ya no medimos el éxito por el número de turistas, sino por el impacto económico positivo en la población”. Un mensaje reforzado por la presidenta del Cabildo, Lola García, que subrayó la necesidad de “respetar la capacidad de carga del territorio”, y el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, quien valoró la importancia del turismo urbano y de cruceros.

Estrategia Canarias Destino 2025-2027

El director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, presentó el plan estratégico que guiará el desarrollo turístico durante los próximos años. Se estructura en 24 iniciativas y 50 áreas de actuación, incluyendo:

  • Gestión responsable de flujos turísticos
  • Captación de turistas de mayor valor
  • Acción climática y regeneración ambiental
  • Digitalización de experiencias y pymes turísticas

Lorenzo también anunció avances en el Plan de Acción Climática, con herramientas como el programa “Viaje a la descarbonización”, ya utilizado por más de 65 empresas para medir su huella de carbono.

Digitalización con rostro humano

Desde el ámbito digital, Sara Sánchez-Romo y Alicia García-Tuñón insistieron en que la transformación tecnológica debe ser inclusiva. Un plan piloto de aceleración digital facilitará pasarelas de pago y motores de reserva gratuitos a 240 pymes. Además, se trabaja en un ecosistema digital plataforma Canarias Destino que integrará servicios, datos, contenidos y comercialización.

Ciudadanía en el centro del relato

La ciudadanía cobra un rol clave en la estrategia. Mónica Palacios abordó el nuevo diálogo que se establece con la sociedad a través de redes sociales y campañas de escucha activa. El objetivo: conciliar el turismo con el bienestar de los residentes y la identidad local.

En la misma línea, Elena González, directora de Marketing, subrayó que los datos deben convertirse en relatos: “No basta con saber quién nos visita; hay que conectar emocionalmente con ellos”.

Cultura, deporte y marca Canarias

Finalmente, Catalina Suárez compartió los resultados del programa de patrocinios culturales y deportivos que ha fortalecido la imagen de las islas como destino diverso y enriquecedor. Desde 2021 se han aprobado 688 patrocinios por valor de 37,8 millones de euros, beneficiando a más de 500 entidades locales.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad