El Gobierno autonómico pide garantías para la seguridad de las víctimas y denuncia problemas reiterados en la gestión del sistema
Soldecanarias.net / Redacciòn
El Gobierno de Canarias ha solicitado explicaciones al Ministerio de Igualdad tras conocerse un fallo en el sistema informático que gestiona las pulseras telemáticas de control a maltratadores, una incidencia que, según la Fiscalía, derivó en numerosas absoluciones y sobreseimientos al no disponer los tribunales de información clave sobre los movimientos de los agresores.
La consejera de Presidencia remitió una carta a la ministra Ana Redondo mostrando su preocupación por “la pérdida de datos de órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024” y pidiendo información precisa sobre cómo ha afectado la situación a las víctimas en Canarias. En la misiva, el Ejecutivo regional reclama conocer qué medidas se están adoptando para garantizar tanto la seguridad de las mujeres como la correcta aplicación judicial de estas medidas de protección.
El Gobierno autonómico, a través de la Viceconsejería de Justicia, ha reiterado su disposición a colaborar con el Ministerio, recordando que no es la primera vez que advierte de fallos en el sistema. En febrero de 2024 ya se había alertado sobre la escasez de dispositivos y la falta de técnicos de la empresa concesionaria en las islas no capitalinas, lo que dificultaba la instalación y seguimiento de las pulseras.
Canarias se sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de dispositivos activos por millón de mujeres, solo por detrás de Andalucía. A 31 de julio de este año, había en España 4.515 pulseras telemáticas en funcionamiento, un 6,3 % menos que en el mismo mes de 2024.
El Gobierno regional insiste en que este fallo informático no puede quedar sin respuesta, ya que se trata de un asunto “de máxima gravedad” que compromete tanto la seguridad de las víctimas como la eficacia del sistema judicial.


