El Ejecutivo de Clavijo (CC) y el PP consideran “arbitrarios” los criterios del reparto, mientras Hacienda insiste en que Canarias es la región más favorecida con una reducción del 50% de su pasivo.
Soldecanarias.net / Redacciòn
El choque político entre el Gobierno central y Canarias ha vuelto a estallar a raíz del anteproyecto de ley aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que contempla la condonación de 83.252 millones de euros de deuda autonómica. Aunque el archipiélago es la comunidad más favorecida en términos relativos se le elimina el 50% de su pasivo, unos 3.259 millones de euros, el Ejecutivo de Fernando Clavijo (CC) ha anunciado que no aceptará la medida y que incluso acudirá a los tribunales.
El Gobierno canario sostiene que los criterios empleados para el reparto son “arbitrarios” y perjudican a las islas, al considerar que priman a las autonomías con mayores niveles de endeudamiento. La consejera regional de Hacienda, Matilde Asián (PP), acusa a Moncloa de generar un “agravio comparativo” frente a comunidades que, como Canarias, han sido más responsables en materia fiscal.
Desde Madrid, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende que el reparto se ha realizado con criterios “objetivos y justos” y recuerda que el plan es voluntario, pero que beneficiará a todos los territorios al liberar recursos que podrán destinarse al gasto social.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha sido especialmente crítico con la negativa de CC y PP, a quienes acusa de dar una “puñalada” a los intereses de los canarios al rechazar una rebaja de deuda sin precedentes. “Nadie puede decir que Canarias sale perjudicada cuando se le perdona la mitad de su deuda”, subrayó.
Mientras tanto, comunidades como Cataluña, Castilla-La Mancha y Asturias ya han mostrado su disposición a sumarse a la quita. El Gobierno insiste en que la adhesión no es obligatoria, aunque advierte de que renunciar a la condonación supone perder una oportunidad histórica para aliviar las finanzas regionales.


