La ayuda, de hasta 250 euros, permitirá aliviar el coste del alquiler en función del municipio y la renta del solicitante
Soldecanarias.net / Redacciòn
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad y gestionado por el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), ha abierto una nueva convocatoria del Bono de Alquiler Joven, destinado a personas de entre 18 y 35 años. El objetivo es facilitar el acceso a una vivienda habitual, favorecer la emancipación juvenil y contribuir al alivio de los gastos vinculados al alquiler, con un importe de hasta 250 euros mensuales.
La línea de ayudas cuenta con un crédito global de 12 millones de euros, financiados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y, en el caso de Lanzarote, con una aportación adicional de 1,4 millones de euros del Cabildo insular, lo que amplía la cobertura de la subvención y permite que más jóvenes puedan beneficiarse de la medida.
Requisitos y condiciones
Para poder acceder al Bono de Alquiler Joven, los solicitantes deben:
- Tener entre 18 y 35 años, ser personas físicas y contar con nacionalidad española o europea, o residencia regular en España en caso de extranjeros no comunitarios.
- Ser titulares o estar en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento en la Comunidad Autónoma de Canarias, en calidad de arrendatario o cesionario de uso.
- Contar con ingresos regulares que no superen tres veces el IPREM anual, incluyendo las personas que convivan en la vivienda.
El bono podrá aplicarse de manera retroactiva desde el inicio del contrato de alquiler dentro del período permitido y se abonará de forma semestral, previa justificación mediante recibos de pago del arrendamiento.
Límites de renta según municipio
El importe máximo de la renta admisible varía según la ubicación de la vivienda:
- Ámbito A: alquiler de vivienda hasta 900 euros al mes, habitación hasta 450 euros. Incluye municipios como Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Adeje o Arona.
- Ámbito B: alquiler de vivienda hasta 750 euros al mes, habitación hasta 375 euros. Comprende municipios como Arrecife, Telde, La Orotava o La Laguna.
- Ámbito C: para los restantes 51 municipios, el alquiler máximo de vivienda será de 600 euros y de habitación, 300 euros.
Gestión coordinada y telemática
Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, aunque también podrán tramitarse por otros medios administrativos. La colaboración entre el ICAVI y los cabildos insulares permite optimizar la tramitación, evitar duplicidades y garantizar una gestión transparente de los fondos públicos.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo canario busca favorecer la emancipación de los jóvenes, facilitar el acceso a la vivienda y contribuir a la estabilidad económica y social de este colectivo, uno de los más afectados por el coste creciente del alquiler en las Islas.


