El segundo modificado del tramo El Tanque-Santiago del Teide incorpora una planta fotovoltaica, reducción de emisiones y actualización tecnológica en el túnel de Erjos.
Soldecanarias.net / Redacciòn
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha aprobado el segundo modificado del proyecto del cierre del Anillo Insular de Tenerife, en el tramo comprendido entre El Tanque y Santiago del Teide. La actuación supone una inversión adicional de 21,5 millones de euros, lo que representa un 8,9% más sobre el presupuesto inicial.
El objetivo principal de esta actualización es reforzar la sostenibilidad ambiental y la seguridad vial de la infraestructura, con medidas como la construcción de una planta fotovoltaica de 500 kW sobre el falso túnel del emboquille sur, que permitirá cubrir hasta un 16% de la demanda energética del túnel de Erjos en condiciones normales.
El proyecto también introduce un cambio en el sistema de revestimiento del túnel, sustituyendo el encofrado tradicional por hormigón proyectado, lo que mejora la adaptación a la excavación y evita la emisión de unas 32.000 toneladas de CO₂. Además, se incorporan avances en ventilación, iluminación, comunicación y control para garantizar mayores niveles de seguridad.
Las obras están a cargo de la UTE formada por FCC, El Silbo y Syocsa-Inarsa, y forman parte del denominado Cierre Oeste, que conectará las autopistas TF-1 y TF-5 por el lado occidental de la isla. El trazado, de 11,3 kilómetros, contempla carriles convencionales y un diseño a 80 km/h, con la mitad del recorrido en túneles o túneles artificiales.
El túnel de Erjos, con 5,1 kilómetros de longitud, es la pieza clave de la obra, al permitir atravesar el Parque Rural de Teno y la zona de Erjos sin afectar a un espacio natural de alto valor ecológico. Su salida se localiza en el Valle de Santiago del Teide, donde la vía enlazará con el tramo Adeje-Santiago del Teide, cerrando uno de los proyectos más relevantes para la conectividad de Tenerife.


