Más de 1.400 personas ya han recibido compensaciones; quedan 25 expedientes pendientes por problemas documentales
Soldecanarias.net / La Palma
El Gobierno de Canarias ha completado el proceso de pago de compensaciones económicas a los afectados por la pérdida de sus viviendas habituales tras la erupción del volcán de Tajogaite, en La Palma. Desde la puesta en marcha del primer Plan de Pagos en julio de 2024 hasta ahora, se han emitido un total de 16 órdenes de pago que han permitido indemnizar a 1.415 personas, correspondientes a 800 viviendas que fueron destruidas por la lava.
El Ejecutivo regional ha destinado 100 millones de euros con cargo a los presupuestos autonómicos de 2024 y 2025 para hacer frente a estas ayudas, a los que se suman otros 100 millones transferidos por el Gobierno de España procedentes de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
A día de hoy, sólo 25 expedientes de viviendas principales siguen pendientes de pago debido a complicaciones administrativas, como procesos de herencias sin resolver o la imposibilidad de localizar a los titulares. Una vez se subsanen estos obstáculos, las compensaciones restantes también serán abonadas.
Con el cierre de esta fase, la Consejería de Presidencia ha iniciado el desmantelamiento de las viviendas provisionales que fueron instaladas tras la emergencia. Ya se han retirado las primeras casas de madera vacías en El Paso, y el proceso ha comenzado también en Los Llanos de Aridane con la retirada de los contenedores habitacionales, en la medida en que estas estructuras son desalojadas.
Las personas que han recibido las compensaciones deberán buscar alternativas habitacionales definitivas. Para aquellos casos en los que la ayuda recibida no sea suficiente para adquirir una nueva vivienda, se ofrecerá la opción de acceder, bajo criterios sociales, a alguna de las 53 viviendas públicas actualmente en construcción en Los Llanos de Aridane, impulsadas por el Cabildo con financiación del Gobierno autonómico. Se prevé que estas viviendas estén listas en un plazo de 15 meses.
En total, el Gobierno de Canarias ha destinado casi 80 millones de euros adicionales a los ayuntamientos de los municipios afectados y al Cabildo para la construcción y adquisición de vivienda pública: 24 millones al Cabildo de La Palma, 28,7 millones al Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, 3 millones a Villa de Mazo y 800.000 euros a El Paso. Además, el ICAVI ha invertido otros 22 millones en la isla para reforzar el parque de vivienda pública, que también beneficiará a personas no afectadas por el volcán, inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida.
Una vez completadas las compensaciones por viviendas habituales, el Gobierno autonómico comenzará en septiembre la tramitación de los expedientes para compensar la pérdida de segundas viviendas, que se prevé abonar a partir de 2026. Paralelamente, continúa la exigencia al Estado para que libere los 200 millones de euros comprometidos en los presupuestos de 2024 y 2025 para indemnizar por la pérdida de más de 1.300 fincas agrícolas y rústicas afectadas por la erupción.


