31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Canarias exige igualdad con Cataluña y País Vasco en la cogestión de sus aeropuertos

El Ejecutivo regional prepara un decreto para negociar con el Estado y reclama que se reconozca la singularidad insular en la gestión aérea y en la política de tasas.

Soldecanarias.net / Redacciòn

El Gobierno de Canarias ha advertido que no aceptará un trato inferior al de Cataluña o el País Vasco en materia de cogestión aeroportuaria. El viceconsejero del Gabinete de la Presidencia, Octavio Caraballo, subrayó que si el Estado avanza en la creación de un consejo rector para los aeropuertos catalanes, el Archipiélago debe estar en igualdad de condiciones.

Caraballo recordó que Canarias gestiona un mercado aéreo mucho más complejo que Cataluña, con más de 52 millones de pasajeros al año repartidos entre distintos aeródromos, y con conexiones interinsulares, con la Península, Europa y África. “No puede ser que se apliquen subidas globales de tasas sin atender a nuestra realidad”, afirmó.

Actualmente, la única figura de coordinación es el Comité de Coordinación Aeroportuaria, creado en 2014 y con apenas once reuniones en diez años. Para el Ejecutivo autonómico, un consejo rector operativo permitiría mejorar la eficiencia, las inversiones y la calidad del servicio adaptado a la singularidad de las islas.

La demanda no es nueva: Canarias lleva décadas reclamando la cogestión de sus aeropuertos, respaldada en el artículo 161 del Estatuto de Autonomía y en la agenda canaria pactada entre PSOE y CC para apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Ahora, el Ejecutivo autonómico ultima un decreto ley que se negocia con el Ministerio de Hacienda, con el fin de dar salida a asuntos urgentes como la recuperación de La Palma, la crisis migratoria y el refuerzo del sistema energético.

En paralelo, CC mantiene abiertas conversaciones en Madrid. Su portavoz en el Congreso, Cristina Valido, y el secretario de Organización, David Toledo, reclaman avances concretos tras el acuerdo entre el PSOE y ERC que abrió la puerta a la cogestión en Cataluña. “Si Cataluña logra cogestión, Canarias también”, insisten los nacionalistas, que ponen ahora el foco en la próxima negociación entre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente canario, Fernando Clavijo.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad