25.2 C
Tenerife
lunes, noviembre 24, 2025

Canarias estrena la temporada alta con récord en ingresos hoteleros

Los hoteles del archipiélago elevan precios y rentabilidad en octubre, con los mayores ADR y RevPAR del país y una ocupación líder en España.

Soldecanarias.net / Redacciòn
Canarias ha iniciado su temporada alta turística con un comportamiento especialmente sólido en términos de rentabilidad hotelera. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a octubre de 2025, el comienzo del periodo comprendido entre octubre y abril confirma una tendencia al alza en los ingresos de los establecimientos alojativos del archipiélago.

El Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró un aumento del 7,2% respecto al mismo mes del año anterior, un crecimiento que supera con holgura el promedio nacional. Este ritmo sostenido de mejora desde 2008 sitúa al archipiélago como uno de los destinos con mayor capacidad para revalorizar su oferta alojativa.

En paralelo, dos indicadores clave para medir la salud del negocio hotelero —el precio medio por habitación ocupada (ADR) y el ingreso por habitación disponible (RevPAR)— volvieron a mostrar cifras de fortaleza. El ADR alcanzó los 142,4 euros por noche, el valor más alto entre todas las comunidades autónomas, mientras que el RevPAR escaló hasta los 121,4 euros, ambos con incrementos superiores al 4% en comparación interanual.

Este rendimiento se ve respaldado por un nivel de ocupación del 76,2%, el más elevado del país para este comienzo de temporada. La posición privilegiada de Canarias como destino de sol y playa durante los meses de otoño e invierno, combinada con el incremento sostenido de la llegada de visitantes europeos, continúa consolidando su atractivo.

En cuanto al perfil de la demanda, los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania volvieron a ser los principales impulsores del turismo internacional, acompañados por mercados relevantes como Francia, Estados Unidos y Países Bajos. A nivel nacional, Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana se mantuvieron como los destinos más frecuentados por residentes españoles, mientras que Canarias reforzó su papel protagonista entre los visitantes extranjeros.

Los datos de octubre confirman que el archipiélago arranca su temporada fuerte con una inercia positiva y una rentabilidad creciente, apuntalando un modelo turístico que, por ahora, mantiene un comportamiento robusto frente a un entorno internacional cambiante.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad