31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Canarias da un paso histórico: Nueva ley reconocerá a los menores como sujetos de pleno derecho

Una legislación innovadora para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia

Soldecanarias.net / Redacciòn

El Gobierno de Canarias ha iniciado el proceso de elaboración de una nueva Ley de Infancia y Adolescencia con el objetivo de reconocer a los menores como «sujetos de pleno derecho» y dotarlos de un estatus activo dentro de la sociedad. La medida, impulsada por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud y Familias, busca consolidar un marco legal adecuado para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Una medida esencial para una sociedad más justa e inclusiva

La consejera del área, Candelaria Delgado, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que esta nueva normativa es clave para construir comunidades más equitativas. Destacó, además, que la consulta previa permitirá recoger la opinión de la ciudadanía y de las entidades representativas, fomentando un proceso participativo amplio y transparente.

«Esta iniciativa responde a una demanda histórica de organismos como UNICEF y del propio sector de la infancia», señaló Delgado, recordando que en el pasado se intentó impulsar una legislación similar sin éxito. Sin embargo, esta vez el objetivo es alcanzar un consenso con todos los actores involucrados, incluyendo grupos políticos y administraciones públicas.

Actualización del marco normativo

La nueva legislación pretende modernizar la Ley del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, así como la Ley de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia. Esto permitirá adaptar los principios y directrices establecidas a nivel nacional a la normativa autonómica de Canarias.

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la inclusión de un título específico que regule los derechos de los menores, garantizando su protección y participación en la sociedad. También se establece la prevención y detección de situaciones de riesgo como principios rectores de la actuación administrativa.

Atención a menores en situación de desamparo

La ley también refuerza la protección de menores en situación de desamparo, asegurando que el interés superior del niño sea considerado primordial en todas las decisiones que les conciernan. En estos casos, se establece la asunción de la tutela por parte de la administración, asegurando una atención integral que abarque desde la prevención hasta la intervención.

Delgado enfatizó que este cambio normativo garantizará los cuidados necesarios para el bienestar de los menores, en consonancia con el artículo 21 del Estatuto de Autonomía de Canarias, que protege jurídica, económica y socialmente a la familia y a la infancia.

Un compromiso con la infancia migrante

La nueva normativa también contempla la protección de la infancia migrante dentro de las competencias de la comunidad autónoma. Este apartado es fundamental en un contexto donde Canarias ha sido un punto clave de llegada para menores no acompañados, lo que ha supuesto un desafío para los servicios de acogida y protección.

Hacia un futuro más inclusivo

El Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia, buscando dotar a esta población de herramientas efectivas para el ejercicio de sus derechos. Con esta nueva ley, se refuerza el marco jurídico para garantizar el bienestar y la participación de los menores en la sociedad, asegurando su protección y el respeto a sus derechos fundamentales.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad