La comunidad reduce en 11.500 el número de parados y lidera la creación de empleo, destacando la recuperación en sectores clave como la agricultura y la hostelería
Soldecanarias.net / Adeje
Canarias ha iniciado 2025 con un notable descenso en el desempleo, que ha alcanzado su nivel más bajo desde febrero de 2008, con un total de 156.344 personas inscritas en el Servicio Público de Empleo. A lo largo de 2024, la comunidad autónoma ha logrado reducir la cifra de parados en 11.501 personas, lo que supone un descenso del 6,85% respecto al año anterior. Este avance resalta la estabilidad y recuperación de un mercado laboral que, desde el impacto de la crisis del coronavirus, no experimentaba cifras tan positivas.
La bajada del paro ha sido significativa en todos los sectores económicos, con una destacada mejora en la agricultura (-24,95%) y la hostelería (-5,61%). Además, en el último mes del año, el desempleo disminuyó en 2.541 personas, consolidando la tendencia positiva del cierre de 2024.
Isabel León, viceconsejera de Empleo, ha subrayado la importancia de este avance, indicando que es un «acicate» para seguir implementando políticas de fomento del empleo. Mientras tanto, la directora del Servicio Canario de Empleo, María Teresa Ortega, destacó el impacto de los programas de formación para el empleo y el esfuerzo por reducir la brecha entre la demanda del mercado laboral y las competencias de los buscadores de empleo.
El año también ha visto la inserción de casi 5.000 personas de larga duración en el mercado laboral, así como una reducción del paro juvenil y entre los mayores de 45 años. Con estos resultados, Canarias se posiciona como un referente en la recuperación del empleo en España, y avanza con optimismo hacia un 2025 con más oportunidades laborales.


