Más de un millón de visitantes internacionales llegaron al archipiélago, que se consolida como uno de los destinos más rentables de España pese a seguir liderando los salarios más bajos del país
Soldecanarias.net / Redacciòn
Canarias continúa batiendo récords en materia turística. En junio de 2025, la región recibió 1.078.407 turistas internacionales, lo que representa un incremento del 3,15% respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Aún más relevante que el volumen de visitantes ha sido su gasto: 1.560,65 millones de euros, el mejor dato económico para un mes de junio en toda la serie histórica.
Este crecimiento económico se traduce también en un gasto medio diario de 190 euros por turista, apenas un 0,16% más que en 2024, pero con una estancia media de 7,62 días, que eleva el gasto total por persona a 1.447 euros, un 5,2% más que el año anterior.
En el acumulado del primer semestre del año, 7,84 millones de turistas internacionales han elegido Canarias como destino vacacional, generando un gasto total de 11.869 millones de euros, un 7,2% más que en el mismo periodo de 2024.
A pesar del fuerte rendimiento del sector turístico, el contraste con otros indicadores económicos sigue siendo motivo de debate: Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de todo el país, lo que plantea interrogantes sobre el reparto de los beneficios del turismo entre la población residente.
En el conjunto de España, Baleares fue la comunidad más visitada por turistas internacionales en junio (23,88%), seguida de Cataluña (21,09%) y Andalucía (15,04%). No obstante, Canarias mantiene su posición como uno de los destinos con mayor rentabilidad por visitante, clave para la economía regional.


